Nuevos dispositivos permiten convertir videos a formato de alta definición
Para nadie es una novedad que gran parte de los discos duros de los computadores actuales se llenan con archivos multimedia, ya sean música, imágenes o videos. Peor cuando llega la hora de querer verlos o muchas veces presentarlos frente a más público, los monitores del PC -o incluso un notebook- siempre quedará la sensación de que pudo verse mejor.
Por eso, es que existen en el mercado los llamados "media drives", que son aparatos capaces de comunicarse con el computador y desplegar a un mayor tamaño y en alta definición (HD) todos los contenidos de un usuario, ya sea en un pendrive o en una red de computadores.
Como en el cine
La penetración de mercado de los televisores de alta definición en Chile recién cobra fuerza, lo que ha impedido que estos aparatos se masifiquen en el mercado. Sin embargo, es posible hallar en sitios como Mercado Libre al "Popcorn Hour", considerado el producto que masificó este sistema en el mundo.
La gracia de este equipo es que puede reproducir una gran cantidad de archivos y desde una gran cantidad de fuentes: unidades USB, cámaras digitales, discos e incluso internet, ya que su conexión permite descargar directamente podcasts, películas o incluso ver YouTube a pantalla completa y con gran calidad, o revisar galerías de fotos desde sitios como Flickr.
Su conexión a internet le permite estar actualizado con los últimos códigos de video, lo cual es esencial a la hora de realizar el proceso de "upscaling", que convierte a los videos a una mayor resolución. El equipo tiene un valor que bordea los 150 mil pesos, y esta semana apareció en Estados Unidos la última versión, que es compatible con discos Blu-Ray.
La mejor calidad
Otras opciones, que pueden comprarse en sitios como Amazon, permiten obtener sus archivos de una gran variedad de fuentes. El Kodak Theatre HD Player, por ejemplo, trae Wi-Fi incorporado y escanea automáticamente todo el contenido sin protección del PC y lo reproduce.
El WD TV de Western Digital hace lo mismo, pero conectándole directamente hasta dos discos duros externo, lo que permite un acceso más veloz a los datos. Posee HDMI y un sistema de sonido similar al del cine.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.