Obama visita México en medio de roces por nuevo enfoque de lucha antinarco

<P>El gobierno de Peña Nieto ha impuesto restricciones a las operaciones de las agencias de EE.UU. en territorio mexicano. </P>




De comercio, inmigración, economía, seguridad y la lucha contra los narcos. De todo eso y más conversaron ayer Barack Obama y Enrique Peña Nieto, en la primera visita del presidente estadounidense bajo el mandato de su nuevo homólogo mexicano. Sin embargo, hay un punto que inquieta especialmente a Washington: el combate antidrogas. Este tema marcó la agenda del primer encuentro que sostuvieron ambos gobernantes en la Casa Blanca, cuatro días antes de que Peña Nieto asumiera el poder en diciembre pasado. Y también fue clave en la reunión en el Palacio Nacional, ya que, según The New York Times, los responsables de EE.UU. en materia de seguridad están desconcertados porque el gobierno mexicano ha impuesto fuertes restricciones a su capacidad de acción "al otro lado de la frontera".

En el primer encuentro en Washington, Obama dijo que quería conocer "la visión" de Peña Nieto, quien devolvió al PRI el poder que perdió en 2000. Pero cinco meses después de aquella reunión, habría una suerte de alarma en la administración demócrata respecto del combate antinarco.

"No voy a juzgar aún cómo alterará esto la relación entre Estados Unidos y México hasta ver exactamente qué es o qué tratan de lograr", dijo Obama antes de partir a la capital mexicana. Ello, según consiga el Times, después de que México impusiera trabas a la capacidad de acción de las agencias estadounidenses en territorio mexicano, algo diametralmente opuesto a lo que ocurrió durante la era de Felipe Calderón.

Durante la gestión del gobernante del PAN, las agencias de EE.UU. tuvieron acceso directo con sus contrapartes mexicanas. Pero ahora, todos los contactos con México serán exclusivamente a través de la Secretaría de Gobernación, dependencia mexicana responsable de las políticas internas y de seguridad.

Estados Unidos quiere ir "con la relación con México más allá de la seguridad", dijo Ben Rhodes, consejero adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Pero ha habido una serie de incidentes entre oficiales de seguridad estadounidenses y sus pares mexicanos que no tendrían precisamente contento a Obama.

A su vez, el canciller mexicano, José Antonio Meade, afirmó que la seguridad "es un tema de diálogo cotidiano", aunque dijo que "no podemos quedarnos sólo en ese tema".

"Permítame apoyar el enfoque de México de reducir la violencia y cooperar en lo que el gobierno mexicano considere necesario", dijo Obama durante una conferencia de prensa conjunta. "Habrá una fuerte cooperación. Esta cooperación continuará", agregó.

"El tema de seguridad pública está en la agenda. Vamos a trabajar en la reducción de la violencia", afirmó, por su parte, el presidente mexicano. De esta manera, ambos gobiernos anunciaron que tendrán un "renovado enfoque de seguridad". Tras un discurso que realizará en el Museo Nacional de Antropología, Obama volará hoy a Costa Rica, segunda y última etapa de su gira latinoamericana.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.