Obispos evangélicos viajan a Temuco por ataques a templos
<P>Los pastores de sus tres representaciones en el país se reunirán el lunes con el intendente de La Araucanía. </P>
Hasta la ciudad de Temuco se trasladarán este lunes los obispos de las tres representaciones más importantes de la iglesia evangélica en Chile -Concilio Nacional de Iglesias, Mesa Ampliada y Consejo Nacional de Obispos-, a fin de entrevistarse con el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, para hablar sobre los dos incendios de templos religiosos ocurridos, en las últimas semanas, en la zona. El último de estos inmuebles siniestrados se registró la noche del martes en la comuna de Padre Las Casas.
"Vamos a viajar porque existe preocupación y malestar por lo que está pasando, dado que los pastores, con mucho esfuerzo y sacrificio, construyen sus templos y no quisiéramos que esto continuara. Queremos llamar a la cordura, a la conciliación para que los ataques terminen. La Iglesia Evangélica no le hace daño a nadie", señaló el obispo Eduardo Durán, presidente del Concilio de Iglesias Evangélicas.
El representante de la Mesa Ampliada de Entidades Evangélicas, Emiliano Soto, aseguró que "hasta el momento estamos confiando en la autoridad y en el compromiso que adquirió, en la reunión que hubo el pasado lunes con personas de diferentes credos, de recuperar esos templos, pero también creemos que debe haber una estrategia de relación con estos grupos, para atenuar la violencia".
Soto añadió que "los hermanos que viven alrededor de los templos, son parte de la misma comunidad. Por eso hay que enfocarse en organizar a los vecinos para estar previniendo los ataques, y a su vez, mejorar la coordinación entre la gente y Carabineros y la PDI".
Eduardo Duran aseguró que unas de las peticiones que realizarán a la autoridad es "poder contar con un resguardo policial en los templos ubicados en la zona de conflicto".
En tanto, Carlos Millanao, pastor de la Iglesia Templo Evangélico Misionero, de la comunidad Pancho Curamill, en el kilómetro 30 de la ruta Victoria a Curacautín, dijo que evalúan pedir un resguardo policial permanente debido a los atentados en contra de maquinarias en el sector. "Estamos esperanzados que dé resultado el trabajo de las policías y que anunció el gobierno en cuanto a que se van a hacer patrullajes y resguardos de los templos y parroquias".
El intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, señaló que "estamos dispuestos a escuchar, nos hemos reunido con representantes de las iglesias evangélicas en Temuco y voy a recibir siempre que pueda a todas las iglesias". Consultado sobre la solicitud que haya resguardo policial en los inmuebles, Jouannet sostuvo que "evaluaremos esta solicitud cuando llegue y veremos en concordancia y eventualmente su alcance".
Templo siniestrado
La noche del martes un templo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, resultó completamente destruido producto de un incendio.
Roberto Garrido, persecutor y vocero de la Fiscalía de La Araucanía, indicó que en el lugar "no se encontraron panfletos o lienzos que hicieran alusión a ninguna autoridad en particular. Tampoco se encontraron alambres cortados que indicaran forzamiento". Agregó que "las primeras diligencias han sido enfocadas en determinar las causas del incendio, porque no hay indicios claros de si fue un accidente o un hecho deliberado".
Para el director de la iglesia siniestrada, Dany Castro, "claramente acá todo indica que fue intencional. (...) No podemos acusar ni apuntar a nadie, pero esperamos que los especialistas lo aclaren pronto para empezar a reconstruir".
RR
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.