Occidente observa con recelo reforzamiento de presencia rusa en Siria

<P>EE.UU. ve las acciones rusas como una apuesta para apuntalar a Assad.</P>




La Rusia de Vladimir Putin estaría en un abierto plan para apuntalar a Basher Assad y su régimen, un antiguo y fiel aliado de Moscú en Medio Oriente, aunque el Kremlin sostiene que sus jugadas de los últimos días sólo forman parte de los esfuerzos internacionales para derrotar al grupo extremista Estado Islámico, que ocupa grandes áreas en Siria e Irak. De todas formas estas movidas rusas en el territorio sirio han despertado la preocupación de Washington. El Presidente Barack Obama ha dicho que el incremento es un esfuerzo para apuntalar el gobierno de Assad.

Estos son algunos de los últimos movimientos llevados a cabo por Rusia en Siria:

Tropas rusas trabajarían en la expansión de la pista en un importante aeropuerto en la provincia costera siria de Latakia, un bastión de Assad y su secta minoritaria, los alauitas. Así lo informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. El aeropuerto, conocido por su viejo nombre de Hemeimeem, alberga ya una base militar y ha sido objetivo del disparo de cohetes de los extremistas que avanzan en la zona rural de la provincia.

Esta semana la agencia The Associated Press sostuvo, citando a un ex general libanés con conocimiento de las Fuerzas Armadas sirias, que hay planes para construir una base militar rusa en la ciudad costera de Jableh, más de 20 kilómetros al sur de la ciudad de Latakia. En la ciudad costera siria de Tartus, Rusia tiene su única base militar en el Mediterráneo.

El sábado, aviones rusos aterrizaron en la ciudad siria de Latakia con ayuda para instalar un campamento de refugiados, según informaciones del gobierno ruso. El Ministerio de Defensa ruso informó que los aviones llevaron camas, cocinillas y alimentos para un campamento en el que se podría albergar a más de 1.000 refugiados. Medios israelíes y estadounidenses especularon ayer que Moscú prepararía el envío de helicópteros y jets de combate a esa localidad siria.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.