Oferta mundial de plomo se acerca a un déficit

<P>La oferta quedará 47.000 toneladas por debajo de la demanda en 2013, conforme la producción crece 5,7%. </P>




El plomo, el metal industrial de mejor desempeño en el último trimestre, se encamina a un déficit, en tanto las ampliaciones de minas se frenan en un momento de consumo de nivel récord.

La oferta quedará 47.000 toneladas por debajo de la demanda en el año 2013, conforme la producción crece 5,7%, el menor porcentaje desde la recesión mundial del año 2009, según cálculos del banco de inversión estadounidense Morgan Stanley.

Los precios promediarán US$ 2.425 la tonelada en el cuarto trimestre del año que viene, un 22% por encima de los últimos tres meses y de los aumentos previstos para el cobre, el aluminio, el níquel, el zinc y el estaño, muestra la mediana de pronósticos de diez analistas consultados por Bloomberg.

El volumen faltante, que de acuerdo con Morgan Stanley seguirán creciendo hasta 2015, en parte es resultado del aumento de la demanda de las baterías que usan todo tipo de aparatos, desde torres de telefonía celular hasta los autos.

El consumo de plomo en las baterías industriales crecerá 10% como mínimo este año, calcula BNP Paribas.

Metales

Las perspectivas del plomo contrastan con el menor déficit del cobre y el estaño y el exceso de oferta del aluminio, el níquel y el zinc, lo que lleva a los analistas a ser alcistas respecto de los precios aún cuando se desacelere el crecimiento global.

"Ahora estamos en el punto de inflexión en el que el plomo pasa del superávit al déficit", dijo Stephen Briggs, analista de BNP Paribas en Londres.

"Prácticamente no ha habido inversiones en el plomo como tal en 30 años. Todavía no hemos visto una verdadera escasez", afirmó.

El plomo ha subido 8,5%, a US$ 2.208, en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) este año, superando el avance de 4,9% del índice LMEX de seis metales industriales.

La oferta de plomo refinado, que incluye metal reciclado, aumentará 3,7%, a 10,89 millones de toneladas, en 2013, quedando por debajo de una demanda de 10,94 millones de toneladas, calcula Morgan Stanley.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.