Oficialismo peruano reabre debate sobre candidatura de Nadine Heredia para 2016

<P>A raíz de los dichos del ex premier Salomón Lerner a La Tercera, el tema volvió a discutirse en Perú.</P>




Ollanta Humala asumió la Presidencia en julio de 2011, pero incluso antes comenzó en Perú el debate sobre si su esposa, Nadine Heredia, podría intentar el seguimiento del proyecto humalista más allá de 2016. Como los Kirchner. De tanto en tanto, personeros del gobierno han sugerido que la primera dama podría ser candidata, aunque ella misma a fines de 2012 dijo que eso "no está en mi agenda".

Sin embargo, ahora el oficialismo ha vuelto a reflotar la posibilidad de que Heredia sea candidata en 2016. En una entrevista publicada el sábado por La Tercera, Salomón Lerner -ex primer ministro y muy cercano a los Humala- dijo que la Constitución permite la postulación, aunque no así la ley electoral. No obstante, en algunos medios peruanos esto fue tomado como la confirmación de que la esposa de Humala podría ser candidata.

Y el tema escaló aún más. A raíz de los dichos de Lerner -que en todo caso sostuvo que la pareja presidencial está focalizada en hacer una buena gestión-, algunos personeros de gobierno salieron a aclarar el tema. Pero en vez de descartar la posibilidad de que Heredia pueda ser candidata, han dado señales de que sí podría ser.

Ana Jara, ministra de la Mujer y cercana a Nadine, dijo que Heredia "decidirá si postula en el 2016". Y no sólo no descartó tal opción, sino que sugirió que el brasileño Luis Favre -el publicista detrás de las exitosas campañas de Humala en 2011 y de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, este año-, podría asesorarla.

"Sin duda (Favre) tiene los pergaminos (para dirigir esa campaña)", dijo Jara. También el propio Favre, en una entrevista con el programa Cuarto Poder, señaló que "no tendría problemas" en asesorar a Nadine, con quien dijo mantener una relación de "amistad y cariño".

Tanto debate suscita este tema, que el diario Perú.21 abrió una discusión en su sitio web con la pregunta: "¿Cree que el gobierno está allanando el camino para la candidatura presidencial de Nadine Heredia?". Y en su portada puso una foto de la esposa de Humala con la banda presidencial.

Como en otras ocasiones, la oposición también reaccionó y lanzó duros dardos contra la ministra Jara por alentar la candidatura de Nadine. Así, la trataron incluso de "cortesana".

Por ley, ni el cónyuge ni los familiares del presidente pueden postular al Palacio Pizarro. Sin embargo, en noviembre, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, dijo, al igual que Salomón Lerner, que la Constitución no prohíbe a Nadine postular al Palacio Pizarro.

Alta popularidad

Según el analista y columnista del diario La República Augusto Alvarez Rodrich, "Heredia podría parar todas las conjeturas sobre su candidatura de un solo porrazo diciendo, como Mario Vargas Llosa, que ella no puede ser candidata en el año 2016 porque eso sería ilegal y que, aunque le cambiaran la ley, su postulación sería inmoral".

También desde el comienzo de la gestión de Humala, Heredia -extrovertida, a diferencia del presidente- ha sido más popular que su esposo. Y en algunas ocasiones ha actuado como una suerte de vocera. Según un sondeo de La República, la primera dama tiene un 66% de popularidad, 13 puntos más que Ollanta Humala.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.