OMS advierte que virus Zika se propagará por América
<P>Sin embargo, el organismo aclaró que su expansión geográfica no afectará a países como Chile y Canadá. </P>
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el virus Zika, sospechoso de causar malformaciones fetales, se propagará por América, pero no en países como Chile y Canadá, donde según el organismo no está presente el mosquito Aedes aegypti, que lo transmite.
Aunque el insecto no habita en el territorio continental chileno, sí vive en Isla de Pascua, donde hasta ahora no se han registrado casos.
Hasta el momento el virus se ha propagado en 21 de los 55 países de la región.
De acuerdo a la OMS, "el virus Zika seguirá extendiéndose y probablemente afectará a todos los países y territorios de la región en los que haya mosquitos Aedes".
La rápida expansión del brote, desde mayo de 2015, se debe a la falta de inmunidad entre la población y a la prevalencia del mosquito, dijo el organismo en un comunicado emitido el domingo.
Inquietud
Este lunes, en tanto, la directora de la OMS, Margaret Chan, dijo que la propagación explosiva del virus a nuevas áreas geográficas con escasa inmunidad entre la población es motivo de preocupación, sobre todo dado el posible vínculo entre las infecciones durante el embarazo y los niños nacidos con microcefalia.
Hasta ahora, Brasil ha reportado 3.893 supuestos casos de microcefalia, 30 veces más de lo reportado en cualquier año desde 2010.
Chan destacó que "el vínculo causal entre la infección por el virus Zika en el embarazo y la microcefalia no se ha comprobado", aunque los indicios existentes "son sugerentes y sumamente preocupantes".
La agencia de la ONU señaló que si bien está claro que el mosquito Aedes transmite el virus Zika, las pruebas de una transmisión por otras vías son de momento limitadas.
"Se ha descrito un posible caso de transmisión sexual entre dos personas", señaló la OMS, destacando que se necesitan más pruebas para demostrar esa hipótesis.
Chan también informó que la directora general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, informará esta semana al Consejo Ejecutivo de la OMS reunido en Ginebra, sobre el brote del virus que asola a Latinoamérica.
Juegos Olímpicos
Las autoridades de Río de Janeiro y el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos 2016, que se realizarán en esta ciudad brasileña en agosto, dieron a conocer ayer un plan de prevención del virus.
A partir de abril todos los sitios olímpicos serán revisados y fumigados a diario, una tarea que será realizada por 3 mil especialistas.
La tarea de limpieza y control se mantendrá durante los Juegos Olímpicos, al tiempo que las autoridades locales aseguraron que no se rociará insecticida "en los lugares donde se guarden indumentarias y equipamientos de los atletas".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.