OMS valora estrategia del Minsal y panaderos para reducir sal

<P>Ministerio espera triplicar este año el número de panaderías que participan del plan.</P>




Si bien el informe de la OMS mostró cifras negativas en consumo de alcohol, tabaco y sedentarismo, la organización valoró esta semana la política de reducción de sodio en el pan que se implementa en Chile desde 2011, porque contribuye a disminuir las muertes por enfermedades no transmisibles.

El consumo de sodio, presente principalmente en la sal, causa la hipertensión arterial, la que a su vez es responsable de los accidentes vasculares encefálicos y factor de riesgo para sufrir un infarto agudo al miocardio.

En Chile, cada persona consume 9,8 gramos de sal -casi el doble de los 0,5 gramos diarios recomendados por la OMS- de los cuales 4,6 gramos se obtienen del pan, de ahí la importancia de la estrategia de reducción voluntaria que impulsa el Ministerio de Salud (Minsal) junto a la Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan), además de la Asociación Gremial de Supermercados (Asach).

"Con una disminución del consumo de 3 gramos de sal por día, se reduciría la presión arterial y se evitarían 1.254 muertes anuales", señala Lorena Rodríguez, jefa del departamento de Alimentos y Nutrición del Minsal.

Durante la primera etapa de las estrategia, que terminó en 2014, la mitad de las 1.000 panaderías comprometidas cumplieron con la meta de llegar a 400 miligramos de sodio por 100 gramos de pan (una marraqueta), objetivo que representa una reducción de consumo promedio por persona de 2,2 g de sal diario.

En tanto, el promedio de todos los locales fue de 500 miligramos de sodio por 100 gramos del alimentos. "Es un éxito si se considera que partimos en 800 miligramos de sodio", señala la doctora, quien añade que un chileno consume 236 gramos de pan al día.

El plan ahora es triplicar el número de locales adheridos, dotarlos de un distintivo para informar qué panaderías cumplen con la meta voluntaria o sí está en proceso de hacerlo.

El Minsal, además, está evaluando que las panaderías que no se comprometan con el plan, al menos informen el nivel de sodio a sus consumidores.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.