Opel cierra el año de su regreso al país con tres nuevos modelos

<P>La firma alemana presenta en el mercado los Astra sedán y OPC, además de su todoterreno Antara, el cual abre la oferta de motores diésel del fabricante en el país. </P>




Tras 14 años de ausencia, el retorno de Opel a Chile ha sido uno de los acontecimientos que más ha marcado a la industria nacional en 2012. Y lo ha hecho durante todo el año, partiendo en enero con la presentación a la prensa de los modelos Corsa, Astra, Meriva e Insignia, con los que iniciaría su rutero comercial en el país, proceso que finalmente empezó en abril en dos concesionarios.

A mediados de año se incorporó al portafolio el Astra GTC y el Corsa OPC Nürburgring Edition, ambas versiones de alta performance y deportividad. Y hoy, a sólo un mes para que termine el año, Opel amplía su gama con la llegada de tres nuevos modelos: los Astra sedán y OPC, y el Antara, presentados durante el pasado Salón de Santiago y que vienen a potenciar la completa gama de la firma.

"La idea es tener una oferta de productos lo más variada y completa posible para que los clientes tengan donde elegir", afirma Andrés Barrios, gerente general de la marca, que prevé cerrar su año debut con 450 unidades vendidas.

A las variantes hatchback de cinco puertas, coupé y station wagon de la gama Astra, hoy se suma el sedán, la versión que según la marca debiera captar un 38% de las ventas del modelo durante 2013.

Con un diseño estilizado, aunque algo conservador, un amplio espacio interior y una maleta de 460 litros, el sedán alemán estará disponible durante el próximo mes en tres versiones de equipamiento, todas con el conocido motor turbo Ecotec de 1.6 litro y 180 caballos. El Astra sedán Enjoy traerá cuatro airbags, frenos con ABS y EBD, control de estabilidad, sensor de retroceso, aire acondicionado, kit eléctrico completo, control crucero, y radio CD con MP3, bluetooth, conexión auxiliar y USB. Unido a una transmisión mecánica de seis velocidades, esta variante costará $ 13.490.000, mientras que con caja automática de seis marchas sube a $ 14.490.000.

La versión Cosmo ($ 15.900.000), en tanto, suma airbags de cortina, asientos delanteros deportivos y calefaccionados, climatizador bi-zona, tapiz de cuero, sunroof y luces de xenon con AFL.

Por otro lado, el Opel Astra OPC es un coupé mediano que radicaliza el hermoso diseño del GTC con un alerón trasero, faldones laterales, doble salida de escape, llantas aro 20 y focos bixenón.

Mecánicamente, equipa un motor de cuatro cilindros, 2.0 litros turboalimentado, que eroga 280 caballos de fuerza y 400 Nm de par, suficientes para que pueda acelerar de 0 a 100 km/h en sólo seis segundos, y alcanzar los 250 km/h de velocidad máxima.

El Opel Astra OPC incluye suspensión delantera con tecnología HiPer Strut, chasis electromecánico FlexRide, diferencial delantero autoblocante y frenos Brembo de alta resitencia. Tiene un precio de venta de $ 21.990.000.

Finalmente, el Opel Antara es un sport utility fabricado en Corea que llegará al país en diciembre, a competir directamente con modelos como el Volkswagen Tiguan, Hyundai Santa Fe y Kia Sorento, y que estará disponible en una única versión con un motor diésel 2.2 CDTI Ecotec de 184 caballos y 400 Nm de torque máximo. Unido a una transmisión automática de seis velocidades y tracción a las cuatro ruedas, presenta un consumo homologado de 12 km/litro en ciudad y 16 km/litro en carretera.

En cuanto a equipamiento, dispondrá de seis airbags, frenos con ABS y EBD, asistencia de arranque en pendientes, control de estabilidad, sensores de estacionamientos delanteros y traseros, freno de mano eléctrico, radio con pantalla táctil, luces delanteras bixenón, sunroof eléctrico y llantas de aluminio aro 19.

Con un valor de $ 18.690.000, Opel espera vender unas 60 unidades de su todoterreno Antara el próximo año.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.