Operador de TV satelital paga US$ 320 millones por Blockbuster




Dish Network se quedó finalmente con la que fuera la mayor cadena de arriendo de películas del mundo, Blockbuster Inc. La firma pagó US$ 320 millones por la firma, que se declaró en quiebra en septiembre de 2010, con más de US$ 1.000 millones en deudas.

El precio superó al de otros interesados, como el inversionista Carl Icahn y la firma surcoreana SK Telecom. La oferta debe ser aceptada por la corte de Nueva York, que lleva el caso de bancarrota.

La firma satelital pagaría en efectivo unos US$ 280 millones, más otros ajustes que debe hacer en Blockbuster, en un trato que se espera sea cerrado durante este segundo trimestre.

"Con sus más de 1.700 establecimientos, una marca muy reconocida y múltiples métodos de envío, Blockbuster complementará nuestra actual oferta de video", dijo Tom Cullen, vicepresidente ejecutivo de la firma satelital.

Son precisamente los canales de venta el atractivo que presenta Blockbuster. Especialmente el servicio de arriendo y ventas de películas por internet, lo que permitiría a DISH entrar a competir con otras firmas que han ido creciendo -y precisamente terminaron por sepultar a Blockbuster- como Netflix. Además, las 1.751 tiendas que posee Blockbuster en EE.UU. interesan a Dish, que podría utilizar estas plataformas para vender sus servicios.

Esta no es la primera operación de Dish en el año. En marzo adquirió, también en quiebra a la firma satelital DBSD North America en US$ 1.400 millones.

Blockbuster se puso a la venta en febrero, luego de que sus inversionistas no lograron ponerse de acuerdo en la fórmula para su rescate tras la petición de quiebra.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.