Operativos por anarquista muerto al manipular explosivo artesanal revelan pistas de otros atentados

<P>Según la investigación, Mauricio Morales Duarte (27) pretendía instalar la bomba, compuesta de pólvora negra en un extintor, en la Escuela de Gendarmería, pero el sistema de relojería falló, provocando su muerte. Su deceso confirma que células anarquistas están detrás de los ataques explosivos de los últimos años. La fiscalía indaga la participación de cercanos del joven en otros ataques y la policía encontró 800 gramos de pólvora en uno de sus domicilios.</P>




Un hombre conocido entre grupos anarquistas y casas del movimiento okupa del centro de Santiago, resultó ser Mauricio Andrés Morales Duarte (27), alias "El Punky", quien murió despedazado, luego que le estallara en las manos un artefacto explosivo que presuntamente iba a ser instalado en la Escuela de Gendarmería.

La detonación ocurrió a la 1.24 de la madrugada de ayer, en calle Ventura Lavalle 435, a escasos metros del plantel penitenciario, en el barrio Matta de Santiago, provocando daños de consideración a un local comercial y rotura de ventanales en las casas del sector.

De acuerdo con la investigación, el joven, que se desplazaba en bicicleta en compañía de otro subversivo, se detuvo metros antes del recinto. Al parecer, pretendía activar el temporizador del artefacto, pero la mala manipulación adelantó el estallido. Su cuerpo quedó desmembrado y su acompañante escapó, supuestamente herido. En el lugar, fue hallado un revólver Smith & Wesson calibre .32, con una bala en la nuez. "Sin Dios ni amo", decía uno de los tatuajes que Morales tenía grabados en el cuerpo.

La cámara de seguridad de una empresa captó el momento en que los jóvenes pasaron a instalar el artefacto. Aparentemente, ambos habrían estado vestidos con ropa negra y con capuchas.

Tras la identificación de Morales -quien tenía estudios universitarios de Historia, no tenía domicilio fijo y no usaba teléfono celular-, la Fiscalía Metropolitana Oriente pidió allanar los domicilios de sus padres, en La Pintana y San Bernardo, y dos de las casas okupa que frecuentaba: el centro social "La Idea", en calle Sotomayor, y el centro social y cultural "Cueto-Andes". El objetivo es la búsqueda del cómplice y obtener antecedentes de otros atentados donde ambos pudieran haber participado. Los policías incautaron computadores, fotografías y ropa, que serán sometidos a pericias químicas. Además, se hallaron 800 gramos de pólvora y documentos.

Las diligencias apuntaban a la ubicación de los amigos de Morales, con quienes se reunía en el centro social "Cueto-Andes". El joven estaba a cargo de la "biblioteca" del recinto y participaba en un llamado colectivo anarquista que funcionaba en el lugar.

Morales era uno de los sospechosos de los atentados que son investigados por los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir. Sin embargo, no fue objeto de ninguna medida intrusiva, como seguimiento o vigilancia especial, en el último tiempo. Desde 2003 van 96 atentados explosivos.

Esta indagatoria, que comenzó el 2006, está centrada en cerca de 10 células anarquistas en Santiago y regiones, básicamente integradas por estudiantes y ex miembros de grupos subversivos.

"El Punky" fue detenido el 11 de agosto de 2006, en Providencia, en una protesta cerca de la Embajada de España. La manifestación fue en solidaridad con los dos chilenos detenidos el 4 de febrero de ese año en Barcelona, por agredir a un policía. Morales integró activamente el denominado "Grupo de apoyo a los presos del 4/f". En el incidente fue detenido junto a Ignacio Meza y Camilo Pérez, quienes ayer eran investigados. Los tres fueron formalizados por desórdenes y tuvieron que pagar una multa. Morales, quien también agredió a un policía, era vegetariano y participó en las protestas contra el proyecto minero Pascua Lama. El subsecretario del Interior, Patricio Rosende, dijo que en este caso "hay una vinculación evidente con grupos anarquistas" y que las diligencias permitirán aclarar otros atentados.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.