Osteocalcina: científicos descubren rol clave de proteína en fracturas por osteoporosis
¿Por qué se producen las fracturas de hueso? Por años, investigadores de todo el mundo se dieron la tarea de averiguar esta pregunta. Esta semana, científicos del Instituto de Ingeniería de Rensselaer publicaron un estudio en el que la responden.
Según ellos, la proteína osteocalcina juega un papel clave en la dureza de los huesos, lo que podría dar origen a nuevas formas de combatir la osteoporosis y reducir el riesgo de fractura ósea.
De acuerdo a la investigación, en la estructura mineral de los huesos sanos se crean agujeros diminutos, de apenas 500 átomos de diámetro. Cuando hay un golpe o una caída, la presencia de dos proteínas, llamadas osteopontina y osteocalcina, permiten que el hueso se deforme físicamente pero sin romperse, como un mecanismo de defensa. Pero si la fuerza del impacto es mayor, el hueso se agrieta y se rompe.
Deepak Vashishth, jefe del Departamento de Ingeniería Biomédica en esta institución, dijo que esta es la primera vez que se asocia la osteocalcina con la capacidad de resistencia del hueso. "Dado que la osteocalcina está siempre en el punto de fractura, creemos que su incremento podría conducir a un fortalecimiento de los huesos".
Para ser absorbida por el hueso, la osteocalcina requiere de la presencia de vitamina K para su fijación. "Hoy, todas las recomendaciones para el tratamiento de la osteoporosis se relacionan con calcio, pero el estudio plantea nueva interrogantes",dice.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.