Pablo Cerda estrena en internet su aplaudido filme Educación Física
<P>En un plan inédito dentro del cine chileno, la película se mostrará gratis a través del portal Cinépata. </P>
"San Antonio está igual que siempre. Nublado". Con esa frase termina el cortometraje Domingo, de Pablo Cerda. Es la historia de un padre que viaja desde el puerto a Santiago para almorzar con su hijo, un domingo cualquiera. La cinta es protagonizada por el actor y su padre real, ambos de San Antonio. Y fue el punto de partida de Educación Física, el primer largometraje de Pablo Cerda.
Ambientada en la ciudad donde vivió hasta los 12 años, en Educación Física Pablo Cerda dirige y también actúa. Esta vez lo hace con un look muy diferente. Acá es Exequiel, un treintañero profesor de educación física notoriamente fuera de forma, cuyos alumnos no lo toman en serio y que ha dejado que la vida y las oportunidades pasen por su lado. Aún vive junto a su padre (rol a cargo de Tomás Vidiella), con quien comparte comida chatarra y aburridos programas de TV.
A través de la historia, se cuelan fragmentos de la vida personal del mismo director. El colegio en el que hace clases Exequiel fue donde Cerda estudió, así como también la cancha donde el protagonista practica en solitario básquetbol es la misma donde el realizador jugó y soñó en su adolescencia ser un profesional, llegar a la NBA y emular a su héroe, Michael Jordan.
Como éstas, el filme está lleno de referencias personales. Una suerte de honestidad y conocimiento del mundo filmado que traspasa la película, impregnada del ritmo pausado de la provincia y con cuotas de humor que surgen de la ingenuidad del protagonista. El resultado es una película sencilla y entrañable, que fue aplaudida en su estreno en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine (Bafici). Aquella vez el diario La Nación la ubicó entre las 10 imperdibles del certamen.
Tras pasar por el Festival Latinbeat de Nueva York y el Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic), la película tendrá ahora un "estreno universal", según palabras de su director.
En un plan inédito dentro del cine chileno, la cinta se estrenará de manera gratuita y online este jueves 13 en el portal Cinepata.com, y paralelamente se dará ese mismo día en la Cineteca Nacional, sala a la que regresará en enero. Esto, para quienes no reemplazan la pantalla del computador por el telón de una sala.
Pablo Cerda protagonizó las dos últimas películas de Alberto Fuguet (Velódromo y Música campesina) y ahora el escritor/director es coproductor de Educación Física. Con un costo de 40 mil dólares y aportes de la Municipalidad de San Antonio, la película fue elogiada por la revista Variety: "El sorprendente largometraje debut del actor convertido en director, Pablo Cerda, descubre inesperadas profundidades en este retrato de un hombre que deja que la vida pase por su lado".
"El tema central de la película es el de un tipo que se resiste a crecer, que no deja de ser un niño. Es, creo, un tópico que toca muy de cerca a mi generación", ha dicho el actor.
En Educación Física no sólo afrontó el desafío de dirigir su primer largo; también el de cambiar su fisonomía. Después de que algunos actores rechazaran el rol, Pablo Cerda decidió hacerlo. Subió 25 kilos: de 79 a 104.
Online
La apuesta del estreno en internet es capturar la atención del público cinéfilo que efectivamente valora el cine que encuentra por la red, acaso más que el que ofrecen las cadenas de salas. Un interés que ya comprobó con el primer trailer del filme ofrecido por las redes sociales: se convirtió en "trendic topic" en Twitter. Así, dice Cerda, podrá desarrollar con un piso de reconocimiento los próximos proyectos que tiene en carpeta. De hecho, ya obtuvo financiamiento Corfo para el guión de su próximo proyecto.
Ya ha dirigido tres cortometrajes, todos disponibles online: Agua fría (2008) y Omar (2010), estrenados en el Festival de Cine de Huelva y en Sanfic, respectivamente, y Domingo (2009), que estuvo en el Festival de La Habana y que fue el origen de Educación Física.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.