Padres de alumno se querellan contra apoderado por supuestos abusos

<P>Acción judicial cita informe sicológico realizado a niño de siete años.</P>




Dos meses después de que el Colegio del Verbo Divino de Las Condes presentara, en la Fiscalía Oriente, una denuncia por presuntos abusos contra un alumno de siete años de edad, los padres del menor se querellaron contra un apoderado del recinto educacional, a quien acusan de ser al autor de la presunta agresión.

La acción judicial, declarada admisible por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago el 24 de octubre pasado, va dirigida en contra del abogado Juan Cristóbal Schmidt, quien se desempeña en un reconocido estudio jurídico de Santiago. En agosto, el profesional concurrió a la Fiscalía Oriente para presentar una denuncia, pidiendo que se aclararan los hechos y descartando ser el autor. Actualmente, el caso es investigado por el fiscal especializado en delitos sexuales de Las Condes, Ignacio Pinto, quien ya inició las primeras rondas de declaraciones, entre ellas a los padres de la supuesta víctima.

En la fiscalía confirmaron la presentación de la querella e informaron que el fiscal Pinto no ha interrogado aún al abogado denunciado.

La Tercera contactó ayer al defensor de Schmidt, el abogado Carlos Cortés, quien señaló que "la presentación de esta querella representa finalmente la oportunidad de demostrar su total y absoluta inocencia en estos hechos en que tan injustamente se ha visto involucrado". Cortés agregó que a su cliente, "de un día para otro se le imputa un delito gravísimo, que él rechaza categóricamente". Junto con asegurar que prestará total colaboración con la investigación, su abogado señaló que Schmidt hará "todo lo que esté a su alcance para llegar al fondo de la verdad".

La querella de los padres del menor sostiene que los supuestos abusos habrían ocurrido en 2010, cuando el menor era alumno del establecimiento educacional. La familia del niño asegura en el escrito que éste comenzó a experimentar cambios conductuales, "una fuerte angustia y temor a la muerte". Esto fue advertido por profesoras y la familia decidió que el menor fuera evaluado por una sicóloga.

Según esta versión, los hechos habrían ocurrido fuera del establecimiento educacional. En la acción judicial, los padres del niño agregan que "nuestro hijo nos ha manifestado de diversas formas y en distintas ocasiones que habría sido objeto de abuso sexual por parte de Juan Cristóbal Schmidt, demostrando mucho temor hacia la persona del querellado". La familia es representada por el abogado Rodrigo Avila, del estudio Rivera y Asociados. Avila contestó el llamado de este diario, pero declinó entregar detalles de la presentación.

Informe sicológico

La querella menciona, además, un informe realizado por la sicóloga Ximena Siraqyan, quien, tras haberse entrevistado 10 veces con el niño, concluyó que "con todos los antecedentes, se puede establecer que hay presencia de indicadores clínicos que son concordantes con abuso sexual".

Junto a ello, la profesional recomendó como medida de protección para el menor, "no permitir que se vea expuesto a estar cerca de la persona a quien identifica como su agresor".

El abogado del colegio, Francisco Cox, dijo que el establecimiento "va a prestar toda su colaboración, porque estos hechos tienen que ser investigados y cualquier requerimiento que haga el Ministerio Público será respondido con prontitud".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.