PAL Airlines potencia presencia en el norte e inicia ruta a Calama
A punto de inaugurar la ruta a Calama y con tres aviones, PAL Airlines, de la familia Musiet, apuesta por incrementar su presencia en el norte del país y consolidarse como el tercer actor de la industria aérea, con más del 10% del mercado, volando por ahora a Iquique y Antofagasta.
Con casi cuatro meses operando, "la gente nos ha conocido y nos está reconociendo", dice Kenneth Welch (en la foto), gerente comercial de la aerolínea, y agrega que la firma se está focalizando en la gran cantidad de personas que viaja constantemente al norte por motivos de trabajo. "Nuestro negocio busca atender a una población relacionada con las empresas que le prestan servicio a la industria de la minería", indicó.
Según Welch, la ruta a Calama completa el plan que tenían para 2009 y ahora evalúan nuevos destinos nacionales. "Ahora viene consolidar lo que ya tenemos y, al mismo tiempo, retomar nuestro espíritu, que son los charters", cuenta el ejecutivo, añadiendo que ya están en conversaciones con algunos tour operadores para ofrecer sus vuelos para este verano.
Brasil y el Caribe serán los destinos a los que volarán en el verano 2010, período en que esperan realizar en torno a 24 vuelos. Para los tramos de larga distancia -Cancún y Varadero- contratarán otro avión, un Airbus 320 o un Boeing 757.
Con cerca de 30 mil pasajeros transportados a la fecha, PAL evalúa más posibilidades en el norte. "Nuestra área de cobertura podría estar entre La Serena y Arica; está Copiapó, El Salvador y hay otros lugares que no están siendo atendidos y a los que podemos llegar", acota Welch, ya que confía en que aún hay espacio para crecer en esta industria.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.