Palacio Baburizza de Valparaíso abre primeras salas a fin de año
<P>A mediados de este año se implementará la tercera fase de la recuperación del inmueble porteño, que permitirá durante el verano habilitar cinco de las 50 salas del palacio como salas de exposiciones, ubicadas en la primera planta.</P>
En diciembre próximo estarán habilitadas las primeras salas de exposiciones del Palacio Baburizza, el antiguo edificio del Cerro Alegre que fue cerrado hace 12 años y que será reparado y acondicionado para albergar al Museo de Bellas Artes de Valparaíso.
Actualmente, se encuentran finalizadas las obras de mantención eléctrica y de impermeabilización del edificio, que evitarán las filtraciones que dañaron y obligaron a cerrar la casona, de casi 2.100 metros cuadrados y construida en 1916 por el filántropo salitrero Pascual Baburizza, con estilos art decó y nouveau.
"El Palacio Baburizza es un lugar cultural que requiere nuestra mayor atención en esta materia, pues es un ícono patrimonial que ha sufrido deterioro y grave", dijo el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro.
A mediados de este año se implementará la fase tres de la recuperación del inmueble, que permitirá -durante el verano- habilitar cinco de las 50 salas del palacio, como salas de exposiciones ubicadas en la primera planta del inmueble. Para ello las obras, con una inversión de $ 137 millones, contemplan el vitrificado de pisos, instalación de alfombras y reparación de accesos, además de iluminación y señalética museológica.
En paralelo, el proyecto que lidera el Programa de Recuperación y Desarrollo Urbano de Valparaíso pondrá en marcha la última etapa del plan, que tendrá un costo de $ 1.500 millones y contempla la restauración integral del inmueble y su habilitación como museo de estándar internacional, que exhibirá una colección de más de 300 piezas, con pinturas chilenas, europeas y de arte costumbrista. Los trabajos incluyen la ampliación de las instalaciones del palacio, con la edificación de un ala ubicada bajo el Paseo Yugoslavo, donde se instalará un restaurante de 215 m2 con vista panorámica, un auditorio y salas de exposiciones, además de una tienda de souvenirs y una cafetería.
En los pisos superiores se instalarán salas didácticas y de muestra, con visitas guiadas que accederán a la casona por el costado del Ascensor El Peral. En los exteriores se recuperarán los jardines, un antiguo espejo de agua y un centenario pimiento derribado hace tres años por un temporal.
Para su puesta en marcha, el Concejo Municipal de Valparaíso aprobó esta semana financiar la gestión de operaciones y mantención del Baburizza, con un monto anual de $ 280 millones. "Hemos hecho este esfuerzo con los concejales de aprobar este respaldo económico, aun cuando tenemos miles de otras necesidades sociales, pero en el tema cultural estamos con esta deuda", dijo Castro.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.