Pamuk, Coloane y Salinger entre ofertas de Feria del Libro
<P>Para muchos, se trata de una gran librería. Abierta hasta el 15 de noviembre, en la feria todos los stands ofrecen al menos un 10% de descuento. Pero si se quieren encontrar buenas ofertas, hay que buscar. Por menos de $ 10.000 hay libros de Gonzalo Rojas, Philip K. Dick, James Ellroy, César Aira y Edmundo Paz Soldán, entre otros.</P>
Llegó a Chile a mediados de 2005 como una rareza. Nieve, decían, era una de las mejores novelas de un escritor turco desconocido en nuestro país, pero que estaba ingresando a las grandes ligas de la literatura mundial. Al año siguiente, Orhan Pamuk ganó el Nobel de Literatura. Y Nieve se transformó en un tesoro. Es una historia totalmente recomendable, que hoy está a un precio insuperable: $3.000. Es una de las ofertas más atractivas de la Feria del Libro de Santiago. Convertida por 15 días en una gran librería, la Estación Mapocho alberga miles de libros. Aunque la mayoría tiene un 10% de descuento, los buenos precios hay que buscarlos. Se encuentran, entre otros, los Cuentos completos, de Francisco Coloane, a $ 6.000 en el puesto de Librería Orellana. O Esquizo, generosa selección de la poesía de Gonzalo Rojas, a $ 7.000, en el stand de la U. del Bío-Bío.
Dylan, Ellroy y Cucurto
Junto a Nieve, en Alfaguara, se encuentra Un día de cólera, del español Arturo Pérez Reverte, a $ 6.000. También, a $ 5.000, Palacio quemado, la novela política del boliviano Edmundo Paz Soldán, y Guerra a la luz de las velas, los cuentos del peruano estadounidense Daniel Alarcón (todos en sus ediciones originales; no en bolsillo).
En Océano también hay buenas ofertas. Dos clásicos contemporáneos: Orlando, de Virginia Woolf, y Nueve Cuentos, de J.D. Salinger, en ediciones de tapa dura, a $ 6.750. Ahí mismo, a $ 5.000, brilla Ubik, novela de telépatas fundamental en la obra de Philip K. Dick. A $ 10 mil está el muy recomendable Crónicas, de Bob Dylan. Toda una oportunidad. En Ediciones B todo tiene un 20% de descuento. No dejar pasar Mis rincones oscuros, libro donde James Ellroy cuenta la historia de su madre asesinada, a $ 5.600. La reedición de Loco afán: crónicas de sidario, uno de los mejores títulos de Lemebel, está a $ 8.500 en el stand de Planeta. A $ 9.900, en el mismo lugar, casi toda la obra de Diamela Eltit. En otro mesón está El símbolo perdido, de Dan Brown, a $ 15.000. Pero hay otras opciones para este best seller: en TXT se paga lo mismo, pero uno se lleva tres clásicos latinoamericanos de regalo (Machado, Bryce Echenique, Bioy Casares).
En el puesto de Lom ofrecen tres libros por $ 10.000. Se puede elegir La serpiente de César Aira, poemarios de Armando Uribe o Vicente Huidobro, y Borgeana, nuevo libro de ensayos de Grínor Rojo, entre otros. En tanto, el puesto de la Calabaza del Diablo tiene títulos de José Angel Cuevas, Marcelo Mellado y Carlos Tromben bajo $ 7.000. En el mismo stand se venden libros del sello argentino Mansalva: por ejemplo, Mis escritores muertos de Daniel Guebel, a $ 6.500, y La máquina de hacer paraguayitos de Washington Cucurto, a $ 6.000. Por supuesto, hay más ofertas. Hay que buscar.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.