Paolo Rodari, vaticanista el diario italiano La Repubblica: "Juan XXIII es quien más se parece al Papa Francisco"
Paolo Rodari escribe sobre temas vaticanos para el diario italiano, La Repubblica. Tras muchos ensayos sobre la Iglesia y los papas, a principios de 2014 publicó El proyecto Francisco. Dónde quiere llevar la Iglesia. Se trata de una conversación del periodista con Víctor Manuel Fernández, rector de la Pontificia Universidad Católica de Argentina.
¿Qué impresión le dejó la homilía del Papa Francisco?
Pensé que nunca escuchamos a Bergoglio sintetizando tan claramente las razones por las que eligió canonizar a estos dos beatos. Nos explicó quiénes son ambos para él, qué representan. Entonces entendimos por qué son tan importantes para su Pontificado, en este preciso momento que atraviesa el barco de Pedro.
¿Quiénes eran?
Juan Pablo II era el Pontífice de la familia y Juan XXIII dócil al Espíritu. Roncalli es el Papa que más se le parece, el Papa de la misericordia, del abrazo, de la caricia. Wojtyla es el que insistió en el valor de la familia, del amor y del hogar como centro de la Iglesia, antes que de la sociedad, tanto que repetía que la santidad se puede alcanzar dentro de las paredes domésticas así como en un convento. Cada uno dejó en la Iglesia algo suyo: el valor de la familia y la dulzura.
El Papa dijo que eran hombres valerosos. ¿A qué se refería?
Yo creo que aludía al momento histórico en el cual vivieron. Uno nació a finales del siglo XIX, pasó por dos guerras mundiales, la miseria y la explosión consumista. El otro se crió bajo el régimen comunista que ciertamente no facilitaba la vida de los creyentes.
Dos Papas que levantan la simpatía de los fieles, por lo que vimos en la plaza.
La atmósfera era muy compuesta, seria. El sentimiento común estuvo marcado por el rostro concentrado de Bergoglio que no improvisó y no se salió de la solemnidad de la ocasión.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.