Paraguay despide a Brasil en insólita farra de penales

<P>Luego de igualar 0-0 en los 120', la "Albirroja" llega a semifinales al despachar desde los 12 pasos al "Scratch" (2-0), que nunca había errado cuatro tiros en una serie.</P>




Ahora es uno de los favoritos para ganar la Copa América. Y es que clasificar de esa forma puede ser un golpe anímico importante para la fase de los cuatro mejores. Paraguay celebra, se instala, mete miedo y se alista para una semifinal más en la historia del certamen. Incluso, a pesar de no haber ganado ningún partido en este torneo en los 90 minutos reglamentarios.

La "Canarinha", en tanto, no dejó atrás los fantasmas de los dos primeros partidos y sucumbió a la marca. Los "guaraníes" se refugiaron durante los primeros 45 minutos en una instancia que, al parecer, sólo estaba hecha para la demostración y el show de los pentacampeones del mundo.

Encabezados por la velocidad de Neymar, el talento para habilitar de Paulo Henrique Ganso y la fortaleza en los balones aéreos de Lúcio, en la primera fracción se vivió prácticamente un monólogo: la "Verdeamarela" en ataque y los paraguayos pensando en el contragolpe, vía Enrique Vera y Marcelo Estigarribia, dos externos rápidos y de mucho coraje.

Lo cierto es que en la segunda fracción, esa ineficacia del "Scratch" continuó y ahogó la celebración de los torcedores que llegaron al estadio Ciudad de La Plata. Las dos opciones claras que erraron Neymar y Lúcio en la primera media hora fueron sinónimo de lo que sucedió en los segundos 45 minutos...

Villar forzó el alargue

Allí surgió la figura de Justo Villar. Por ejemplo, en los minutos finales del tiempo reglamentario le tapó dos jugadas clarísimas de gol a Pato, quien no pudo embocarla y quien, finalmente, fue reemplazado por el corpulento Fred, que luego terminaría la "terrorífica" serie de penales.

Así, en el alargue ambos cuadros se desesperaron. Los favoritos, con sus vistosos regates, no pudieron sobrepasar una defensa sólida y sólo lamentaron opciones desperdiciadas. Tanto fue el trajín que propusieron los "guaraníes", que en el minuto 102 se fueron expulsados Antolín Alcaraz y Lucas Leiva. Uno por bando a las duchas y una inminente escena desde los 12 pasos... Lo que probablemente esperaron Gerardo Martino y sus pupilos, a lo largo de los 120'.

Que Brasil erre cuatro lanzamientos penales en una definición nunca había ocurrido. Quizás, una de las peores decepciones del fútbol de ese país. El más ganador de Copas del Mundo y de los que más atraen al público a la hora de hablar del balompié. ¿Los culpables? Elano, Thiago Silva, André Santos y Fred, los que no tuvieron la precisión ayer.

Exceptuando Colombia 2001, donde la "Albiceleste" no participó, esta es la primera vez que el torneo no concluye con Argentina y Brasil entre los mejores cuatro equipos.

De ahí que la felicidad inundó los abrazos de los paraguayos, en los que el protagonista fue Villar, el arquero que tapó un lanzamiento y que vio pasar por fuera de su arco los otros tres.

El mismo que, con tapadas espectaculares, forzó el alargue y guió a una dramática definición. Así se despidió Brasil, con sólo algunos pasajes del preciso y hermoso fútbol que siempre ha mostrado. Y con eso, ayer no alcanzó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.