Parejas no materialistas son un 15% más estables en su relación

<P>Estudio dice que generan más comunicación y resuelven mejor sus problemas.</P>




Las parejas que no son materialistas tienen entre un 10 y un 15% más de estabilidad en el matrimonio, además de una mejor comunicación y mayor preocupación por el otro, que aquellas más preocupadas por los aspectos financieros de la relación, según un estudio de la U. Brigham Young (EE.UU.).

La investigación señala que quienes son menos materialistas resuelven antes sus problemas y son más felices, pues saben manejar mejor sus dificultades.

El estudio analizó a 1.734 parejas casadas entre el año 2000 y 2007, y descubrió que aquellos que tienen como principal objetivo la compra de bienes y que aseguran que el dinero es una de las cosas más importante, son menos felices que las que muestran poco interés en estos aspectos.

Para arribar a estas conclusiones, las parejas participantes debían evaluar su relación mediante un cuestionario, que determinaba si se consideraban o no materialistas, cómo veían a sus parejas o si tenían una buena disposición con el otro. Según Jason Carroll, autor principal del estudio, "cuando ambos cónyuges son materialistas, estaban peor en casi todas los ítems que midieron".

Tres razones

¿La razón? Según explica Carroll a La Tercera, el materialismo daña al menos en tres formas la vida en pareja. Primero, puede hacer que se gaste el dinero imprudentemente, generando tensiones financieras. También influye en que los cónyuges estén menos satisfechos con lo que tienen, aun cuando la pareja sea estable financieramente, y este mismo descontento lleva a cambios de humor y conflictos en la relación. Por último, dice que "la pareja materialista con frecuencia se centra menos en sus relaciones; buscan la felicidad en los bienes, no en las personas".

Una de las recomendaciones que plantea Carroll a los terapeutas es revisar la realidad económica de la pareja, porque las discusiones o dificultades financieras muchas veces son problemas de comportamiento o actitud más que dificultades económicas como tales.

"Se asoció con cónyuges con menor nivel de sensibilidad e inferior madurez emocional. También estaba relacionado con comunicación menos eficaz, más nivel de conflicto, menor satisfacción en la relación y menos estabilidad del matrimonio", dice Carroll. Incluso, los matrimonios que se comparan con otras parejas en términos materiales, son más resentidos y tienen más problemas porque todos esos aspectos negativos son trasladados a la relación.

La mayoría de las parejas materialistas estaban conscientes de su amor por el dinero y sentían que sus finanzas eran lo importante para su salud conyugal. "El materialismo es una forma de pensar. Esta gente siente que el dinero y las posesiones son esenciales para su felicidad, por lo tanto, su mayor prioridad es conseguir y gastar dinero", dice Carroll.

Para la sicóloga de parejas, Susana Ifland, las personas materialistas se preocupan poco por el otro, de hacer feliz al otro, asumiendo una actitud narcisista. "Típico en estas parejas, cuando uno engaña al otro, le compra o regala algo como una compensación material, pero hacer feliz al otro es muy difícil si no se tienen elementos espirituales. Es necesario conocerlo, entenderlo, empatizar con el otro. La empatía es un tema muy importante", dice.

A su consulta llegan muchas parejas con estos problemas. "Todos se quejan de lo mismo, 'es que tú no me entiendes', parejas que no se ponen en el lugar del otro", dice.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.