Patio Bellavista ya suma 500 mil visitas al mes y planifica sus nuevas etapas de crecimiento
<P>Este año, el lugar sumará un acceso por Dardignac. Recinto crecerá hasta 21 mil metros cuadrados.</P>
En enero, Patio Bellavista alcanzó el mayor número de visitas de su historia. Durante el primer mes de 2012, el centro gastronómico cultural y artístico llegó a las 500 mil visitas. En un mes. Hace cinco años, esa cifra era de sólo 100 mil, cuenta su fundador, Patricio Jadue.
Fue en 2006 cuando el empresario -creador de Salo- decidió desarrollar "una propuesta nueva". "La idea que tuve era simplemente dejar lo bueno del barrio y sacar lo malo, eso es todo", cuenta. Con esa simple premisa, logró pasar de 50 locales a 90, y de 4.000 metros cuadrados a 18 mil. Todo, en un quinquenio. Ahora, la apuesta es mayor. "En tres años queremos llegar a los 21 mil metros cuadrados", destaca. "Lo que pretendemos es abarcar harto del barrio. Un sueño sería llegar a entre dos y tres manzanas", agrega.
El proyecto ya tiene dos etapas terminadas. Este año abrirán la tercera, que incorporará un nuevo acceso por Dardignac, que se sumará a los ya existentes por Bellavista, Pío Nono y Constitución. "Tendremos entradas por toda la cuadra", dice. Esta área contará con un gran restaurante de comida italiana, que debutará en mayo. "Será una franquicia que no tiene presencia en Chile", dice Jadue. Aun más, será el primer restaurante de los 22 que tiene el recinto que hará su debut en el país desde el Patio. Además, se agregarán 800 metros de superficie adicional y se inaugurará, en abril, una galería fotográfica de 120 metros cuadrados: Galería 64.
La cuarta etapa comenzará su construcción en 2013. La idea es hacer algo nuevo, Esta vendrá aparejada de un nuevo parque de estacionamientos. Hoy tienen 700 estacionamientos por Bellavista y Pío Nono. "En la cuarta etapa hay que hacer más estacionamientos. Es obligatorio, pues estos no dan abasto", destaca. La expansión continuará por Dardignac hacia Antonia López de Bello.
Expansión internacional
En 2011, las ventas de Patio Bellavista crecieron 50%. Para 2012, en tanto, las proyecciones apuntan a elevar los ingresos en 42% adicional. Sólo los restaurantes, destaca Jadue, venderán en torno a US$ 40 millones.
Las proyecciones ahora no sólo apuntan a seguir creciendo en Chile, sino que debutar en el exterior.
"Hay lugares que quieren hacer esto, quieren replicarlo", sostiene. Agrega que "hemos tenido invitaciones para desarrollar el proyecto en Perú y Colombia. En este último país, no sólo en Bogotá, sino también Cartagena".
El primer paso será sólo Perú. Contactado por inversionistas locales, el empresario pretende materializar el Patio en el barrio de Barranco, en Lima. De hecho, ya tiene registrado el nombre: Patio Barranco. "Nosotros empezamos los estudios, de manera que de aquí a tres años podamos tener alguna novedad", sostiene. Destaca, eso sí, que aún no hay terrenos comprados.
Extender la idea en otras ciudades de Chile no sería una alternativa en el corto plazo, ya que "no existe aún la masa crítica para replicarlo", enfatiza.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.