Paz social y Estado de Derecho




Señor director:

Sobre la carta de la Multigremial Osorno publicada el 26 enero, en la cual cuestionan el alzamiento de la prisión preventiva por parte de la I. Corte de Valdivia a una persona formalizada por homicidio frustrado a un oficial de Carabineros en Río Bueno, debemos aclarar dos afirmaciones.

La persona no tiene ningún antecedente penal anterior. Asimismo, su autoría está en entredicho, ya que niega los hechos y conforme el mismo parte de Carabineros se encontraba tendido boca abajo, con la mano izquierda en su espalda, sobre la cual había tres funcionarios. En esas condiciones parece inverosímil que haya disparado con la mano derecha, como se acusa. Las pericias tampoco establecen que en su palma o dedos hubiese rastros de gases o metales que quedan al disparar un arma de fuego.

Compartimos la petición de la Multigremial de que los fallos judiciales deben resguardar el Estado de Derecho, y éste comprende los principios salvaguardados por la Primera Sala; a saber, la presunción de inocencia mientras no se acredite lo contrario, y la obligación estatal de seguir investigando.

La Corte resolvió el arresto domiciliario total y otras cautelares, ya que la investigación continúa. No ha quedado en la impunidad y en libertad absoluta como pareciera desprenderse de la referida carta.

Luis Soto Pozo
Jefe de Estudios
Defensoría Regional de Los Ríos

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.