PC vs. MAC Dos tribus tecnológicas frente a frente
<P>Los primeros prefieren estar "a tono con la mayoría", mientras que los segundos "piensan diferente". Así lo revela una encuesta de la U. Mayor y <B>La Tercera</B> que indagó en las percepciones de los seguidores de la "manzana" versus los que prefieren Windows en Chile. </P>
Unos comen menos carne y, otros, a la hora del snack prefieren las cosas dulces. O bien se inclinan por una copa de buen vino en lugar de un gran jarrón de cerveza. ¿Qué pensaría usted si alguien le dijera que estas diferencias tanto en sus gustos como en los de quienes lo rodean no obedecen necesariamente al barrio en que vive o a su crianza, sino que son influenciadas por el tipo de computador que se usa para entretenerse o trabajar?
A primera vista puede no resultar obvio, pero el hecho de que una persona sea usuaria de equipos Mac -elaborados por la empresa Apple de Steve Jobs- o PC -que operan en su mayoría con el sistema operativo Windows de Microsoft- puede revelar más información sobre el carácter de dicha persona de lo que se podría imaginar: su percepción del mundo que le rodea, sus gustos, si es una persona sencilla o sofisticada o, incluso, si confía más en su instinto o en su sentido común se ven marcados por el tipo de equipo que ocupa.
En años recientes, investigaciones de mercado en EE.UU. comenzaron a revelar la existencia de diferencias en el carácter de quienes optaban por seguir los caminos de la "manzana" y los que escogían mantenerse fieles a los designios de Bill Gates y su "dominante" sistema operativo Windows. Ahora en Chile, una encuesta de la Universidad Mayor y La Tercera -que fue contestada telefónicamente por 800 personas de diversas zonas del país- demuestra que a nivel nacional también se manifiestan estas distinciones.
Hablamos de diferencias del tipo "los usuarios de Mac prefieren ropa de diseño" mientras que los seguidores de PC "optan por comprar en grandes tiendas", o que los primeros "son más proclives a ser vegetarianos" o que los segundos "confían más en el sentido común que en sus instintos".
Y es que al igual que ocurre en mercados de países desarrollados, los usuarios de Mac "criollos" ven a sus equipos como un elemento de identidad, que les permite reflejar su estilo de vida ante los demás: no solo son más sofisticados e individualistas, sino que buscan ser percibidos como diferentes, únicos. Y, de hecho, son menos propensos a responder afirmativamente a la pregunta de si cambiarían su equipo por un PC tradicional: 41% versus el 53% que dijo que estaría dispuesto a dejar su computador y comprar un Mac.
Los usuarios de PC, por el contrario, son más prácticos, conservadores y para ellos lo realmente atractivo es aquello que ha probado masivamente su éxito. En otras palabras, se sienten mucho más cómodos estando "a tono" con quienes los rodean.
¿Estilo o productividad?
No por nada los usuarios de computadores Apple elevan su preferencia a la categoría de culto. Un estudio dado a conocer la semana pasada por la U. Texas A&M (EE.UU.) revela que a nivel neurológico el gusto por Apple y su gama de productos -que van desde los Mac al iPad 2- opera de forma muy similar a los procesos cerebrales que gatilla la religión, lo que explicaría por qué el fanatismo de los usuarios Mac es casi a toda prueba.
Leo Prieto (32) es uno de ellos. El fundador del conocido portal Fayerwayer.com no solo es un detractor "confeso" del sistema operativo Windows, sino que nunca en su vida ha utilizado un computador que no tenga el logo de Apple tras la pantalla (si, ese que en los últimos modelos se ilumina con aura angelical). Cuenta que todo lo que lo rodea es Apple: desde el celular iPhone, hasta su computador MacBook Pro, pasando por el estacionario iMac y el ultraliviano MacBook Air de su esposa. "Los antiguos seguidores somos los más evangelistas", reconoce.
¿Cómo se explica este fanatismo? Al igual que han mostrado las encuestas en Estados Unidos, en Chile la principal motivación es el sentirse diferentes (ver infografía). Según explica Mauricio Partarrieu, analista en estudios de mercado de la U. Mayor que lideró la investigación, esto ocurre porque los seguidores de Apple exhiben una posición más individualista ante la vida. Así lo comprueba el hecho de que el 61% de los entrevistados dice que "el cuidado de la salud es la causa que más le preocupa", comparado con el 46% de los usuarios PC que opina lo mismo. Por el contrario, al consultar si les preocupa la pobreza, solo el 19% de los usuarios Mac manifiesta interés en el tema, comparados con el 34% de los usuarios de PC.
Por ello, al conversar con los usuarios Mac no es extraño escuchar frases autorreferentes como "me permite manejar todas mis cosas de manera sencilla, me facilita la vida, o es más intuitivo para usar". Los usuarios de PC, por el contrario, suelen aludir al potencial de sus máquinas para explicar su preferencia por estos equipos. En la Academia MacPC de Santiago, por ejemplo, el profesor Oscar Contreras, experto que trabajó en Silicon Valley diseñando videojuegos para Electronics Arts, dice que siempre ha usado PC debido a que es más sólido para trabajar imágenes 3D, a la vez que disfruta haciendo modificaciones a sus equipos: "Todas cosas que no puedes hacer fácilmente por un Mac".
Por ello tampoco es de extrañar que sea el estilo uno de los factores que más atraen a los usuarios Mac al compararlos con los de PC. Las preferencias en el vestir así lo demuestran: el 47% de los usuarios Mac prefiere el estilo "retro o hippie" o bien ropa de "diseñadores exclusivos", estilo que atrae solo al 18% de los usuarios de PC. Estos últimos llevan la delantera cuando se trata de comprar en grandes tiendas (80% versus 48%) en tanto que los Mac son más proclives a comprar ropa estilo vintage o usada: 39% versus 16%. "No vas a ver a un usuario de PC vestido de snob, sino que se opta más por la camisa y sobriedad", dice Francisco Carrasco editor asociado de PC World Chile y CIO América Latina.
Algo similar ocurre en la preferencia por los autos: 22% de los Mac prefiere un Mini Cooper contra el 16% de los PC, en tanto que el 20% Mac se inclina por un deportivo versus el 15% de los PC. También en la Academia MacPC, el diseñador gráfico y profesor Eduardo Lagresze (43) explica que el usuario de Apple se preocupa mucho de la imagen. "El hecho de que el Mac te permite una mejor experiencia gráfica, muy enfocada en el aspecto audiovisual, se refleja también en la forma de vestir. Hay un abanderamiento y se busca proyectar la imagen de Apple", afirma.
Más conservadores
Mauricio Partarrieu dice que otra de las conclusiones indica que los usuarios de PC se muestran más conservadores, inclinándose por gustos más masivos, lo que también se explica porque estos usuarios tienen mayor edad. El 42% de los usuarios de PC, por ejemplo, dicen confiar más en el sentido común, en tanto que solo el 14% de los Mac adhiere a esta opción. Ellos confían más en sus instintos: 86% contra el 58% de seguidores de PC.
A esto hay que sumar el hecho de que los usuarios de PC se muestran más retraídos a la hora de socializar: mientras el 42% de los usuarios Mac dice que "frecuentemente asiste a fiestas o reuniones", el 34% de los PC señala lo mismo. En tanto, 66% de este último grupo dice que "rara vez sale de su casa para asistir a fiestas o eventos", contra 58% de los Mac.
Una diferencia que también se aprecia en las actitudes verbales, ya que 87% de los usuarios Mac en Chile dice ser más fuerte en este aspecto, versus el 79% de los PC.
En cuanto a los gustos artísticos, se aprecia una diferencia con los usuarios en EE.UU., ya que allá la mayoría de los Mac se inclinan por la música alternativa, mientras en Chile el 44% de los usuarios de PC dice optar por esta música, versus el 22% de los seguidores Apple. Según la encuesta, esta diferencia se debe al hecho de que al ser de más edad los seguidores de Windows consideran alternativos estilos como el folclore o la música clásica. En el rock los Mac sí llevan la delantera con un 39% que se inclina por las guitarras estridentes, contra 28% de los PC.
El sonidista Gustavo Rodríguez, por ejemplo, ha usado Mac desde la época de los 90 y se confiesa fanático del rock, siguiendo a bandas progresivas como Genesis y King Crimson. ¿Es que realmente piensan diferente como reza el conocido eslogan de Apple?. La encuesta concluye que los fanáticos de la "manzana" escogen estos equipos porque reflejan su estilo de vida, más que por características específicas del hardware, como hacen los seguidores de la industria del PC.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.