PDI detecta envío de cartas certificadas como nueva modalidad de estafas
<P>Según las pesquisas de la Bridec, las misivas son redactadas desde Canadá. </P>
"Permítame comenzar mi primera introducción adecuada para usted. Puede que le sorprenda recibir esta carta mía, ya que no hubo correspondencia anterior entre nosotros. Mi nombre es Mr. Paul Anderson, auditor de First Finance Bank Toronto, Canadá".
Este es uno de los párrafos de una carta certificada, originaria de Canadá, que está llegando a algunas residencias de Santiago.
La misiva, que plantea que un familiar del receptor dejó una millonaria herencia y que se deben contactar para iniciar los trámites, es investigada por la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI como un nuevo tipo de fraude.
El subinspector Daniel Lobos comentó que "el primer caso data de hace un año, pero ahora se ha incrementado. Esta es la misma línea de la estafa nigeriana (...) en que la gente recibía correos electrónicos con estos engaños".
Según el detective, "los estafadores buscan en bases de datos, como guías telefónicas, donde aparece un nombre y una dirección. Envían la carta al domicilio y al leerla, sale el mismo mensaje que en correos electrónicos".
Las cartas que están bajo investigación relatan que si no se contactan con la persona, todo el dinero heredado se perderá y será destinado a las arcas fiscales de Canadá. Por eso es que relata, en diversas oportunidades, que el trámite se debe hacer lo antes posible y sin consultar directamente en el banco.
El efectivo de la Bridec indicó que "el primer contacto es por carta y después la comunicación sigue por correo electrónico". Asimismo, indicó que tras estas misivas hay "mafias, que creemos que se coordinan por internet en foros de hackers, y se dividen el botín cuando alguien es engañado".
Lobos aseguró, además, que "las cartas son efectivamente enviadas desde el extranjero" y que no fueron dejadas en la puerta por delincuentes chilenos". Agregó que la investigación comprobó el uso de programas computacionales para traducir los documentos enviados.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.