PDI investiga aplicación que permite hackear tarjeta bip!
<P>Transantiago informó que unidades que incurren en este delito quedan inactivas luego de ser usadas y que se realizarán acciones legales.</P>
La Policía de Investigaciones indaga el presunto uso de una aplicación para celulares Android que permitiría a los usuarios vulnerar el sistema cargando tarjetas bip! sin utilizar dinero. La estafa, que no ha sido cuantificada, está en conocimiento de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, donde se otorgó orden de investigar para verificar la efectividad de los hechos.
"Advertimos sobre publicaciones en varios sitios de internet de una aplicación que ofrece cargar gratis la tarjeta bip!, por la suma aparentemente de 10 mil pesos. Esta aplicación está siendo ofrecida por un supuesto hacker", explicó el jefe del Cibercrimen de la PDI, subprefecto Jaime Jara.
Sin embargo, la situación no sorprendió al Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM), donde afirmaron que delitos como estos ya se han detectado en otras ocasiones. Sin ir más lejos, desde septiembre a la fecha, cerca de mil tarjetas han sido adulteradas de alguna forma, según afirmó la autoridad.
"Este es un fraude, es un delito que se está realizando donde cualquier persona que lo haga se expone a que sean perseguidos por la justicia; de hecho, nosotros estamos en este minuto oficiando tanto al Ministerio Público como al Consejo de Defensa del Estado para que tome las acciones correspondientes", comentó Guillermo Muñoz .
Frente a este tipo de situaciones, el directorio tiene un sistema que permite detectar en un corto plazo aquellas tarjetas que han sido clonadas y en un lapso no superior a las 72 horas éstas se van a una lista negra y quedan completamente inhabilitadas para ser usadas.
Según agregó Muñoz, "nosotros tenemos un monitoreo permanente y no es un número muy alto de tarjetas que presentan este tipo de fraude". No obstante, el equipo técnico está desarrollando un mecanismo que mejorará la seguridad y permitirá detectar tempranamente una tarjeta adulterada, con el fin de dejarla inhabilitada de manera automática.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.