Película oficial sobre los "33" mineros se rodará en octubre en LlaiLlay
<P>La cinta del productor Mike Medavoy tendrá un presupuesto de US$ 90 millones y también se filmará en Santiago y Copiapó.</P>
No sólo pretende convertirse en la película definitiva sobre los 33 mineros que fueron rescatados de la mina San José, en la Región de Atacama, en octubre de 2010. También se transformará en el largometraje más caro que se haya realizado nunca en el país, superando lo invertido en Quantum of solace (2008), el filme de James Bond que se rodó en Antofagasta ese año y que en Chile ocupó una quinta parte de los 200 millones de dólares que costó esa producción.
La película con dineros estadounidenses de los llamados "33 de Atacama" tendrá un presupuesto que bordeará los US$ 90 millones y esta semana Bernie Williams, productor asociado de películas como La naranja mecánica (1971), Barry Lyndon (1975) y Cuenta final (2001), que oficiará como productor ejecutivo del largometraje sobre los mineros, ha sostenido reuniones en Santiago con profesionales del rubro audiovisual e, incluso, con dos de los mineros rescatados (Juan Carlos Aguilar y Luis Urzúa), que han servido de guía para dar el puntapié definitivo a la realización, que producirá el estadounidense Mike Medavoy, jefe y creador de Phoenix Pictures y responsable de la producción de trabajos como Atrapado sin salida, Annie Hall, Rocky, Apocalipsis ahora, Terminator, La isla siniestra y Cisne negro, entre otras cintas (ver recuadro inferior).
El filme tendrá el rótulo de "oficial" y podrá ocupar los nombres e historias verídicas, luego de que los 33 mineros dejaran sus derechos legales al estudio de abogados Carey y Cía. en Chile y Arent Fox, en EE.UU., para posibles proyectos audiovisuales. Así, la agencia William Morris Endeavor contactó a Mike Medavoy para ofrecerle el proyecto fílmico oficial sobre la tragedia y posterior rescate de la mina San José, proyecto que finalmente se anunció en julio pasado. En septiembre de 2011, en tanto, Medavoy estuvo dictando charlas en Santiago y coordinando la operación previa a la filmación del proyecto, que ahora tiene fecha de rodaje y locaciones definidas.
La idea es partir con la preproducción en junio próximo y comenzar el rodaje cuatro meses después, con fecha de término previsto para la segunda semana de enero de 2013. Las locaciones serán Santiago, LlaiLlay y Copiapó y se calcula que unas 300 personas estarán involucradas en un guión que contará la historia de todos, pero que estará centrada en la vida de dos mineros, en particular: la de Raúl Bustos, que vivió el maremoto en su natal Talcahuano y que, tras perder su trabajo, llegó a la mina nortina en búsqueda de una nueva oportunidad laboral, y de Yonni Barrios, que estaba casado, pero que durante su encierro se descubrió que tenía una amante por más de cinco años.
La locación de LlaiLlay es clave, porque ahí se recreará el llamado "Campamento Esperanza", que estuvo emplazado en las afueras de la mina San José. En esa localidad de la V Región, donde existe una mina abandonada, también se filmó la producción hispano-colombiana Los 33 de Atacama (2010), telefilme dirigido por el español Antonio Recio, y en el que participaron actores chilenos como José Soza, Eduardo Barril y Alejandro Goic.
Bernie Williams vio esa película y aprobó la locación de la mina abandonada. Pero ha dejado claro en esta visita a Santiago que esta película será "muy distinta" al telefilme y que la idea es que la película esté lista para "competir por los Oscar", como ha dicho en sus reuniones. Un dato relevante en ese sentido, es que tomará tres meses en recrear el mencionado espacio copiapino en LlaiLlay y que la "ambientación" incluye pavimentar calles y montar estructuras similares a las que se ocuparon en el rescate.
Guión y elenco
En paralelo a los detalles que se ultiman en el país, se trabaja aceleradamente en el guión, que está a cargo de José Rivera, quien estuvo nominado al premio Oscar en 2005 por la historia que escribió para Diarios de Motocicleta (2004), del brasileño Walter Salles. Los productores en Chile comentaron que el guión está en un proceso de "corrección" y que, una vez que esté terminado, a mediados de abril, se abocarán a la tarea de buscar un director que se haga cargo de la realización y de confirmar al elenco.
Sobre el reparto, la producción que negocia en Santiago ha mencionado a tres nombres de primera línea: Javier Bardem, Sean Penn (amigo personal de Medavoy) y Johnny Depp. Pero es el español ganador del premio de la Academia el que está más cerca de sumarse al elenco, ya que en octubre está liberado de un proyecto que lo mantendrá ocupado durante agosto y septiembre. De ahí que el inicio del rodaje en Chile se esté planeando para el momento en que Bardem pueda viajar para actuar en el filme sobre los "33".
Sin embargo, los productores estadounidenses han dejado claro en sus reuniones en Santiago que ninguno de ellos está confirmado y que eso sólo ocurrirá cuando Medavoy, cuyo currículo anota 315 películas y seis premios Oscar, apruebe la historia definitiva que se llevará a la pantalla. Por otro lado, también se contempla la participación de algunos actores chilenos en una cinta cuyo título tentativo es simplemente Los 33.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.