Pelotón: los cambios que trae el nuevo ciclo del reality show que vuelve en septiembre
<P>El espacio tendrá a 16 competidores y en la nómina se adelanta que incluirán a varios personajes desconocidos, a través de casting.</P>
Pelotón 5.0: dinastía del honor. Así se llamará la nueva temporada del reality show, que vuelve a la pantalla de TVN en septiembre y que es la apuesta fuerte de la televisora para este segundo semestre. Esta vez, el programa incorporará a su rutina de entrenamiento para los 16 participantes técnicas en artes marciales y filosofía oriental. Según explica Nicolás Quesille, productor ejecutivo del espacio, además de innovar en contenido y estética, la decisión de incorporar al trabajo físico entrenamientos y pruebas vinculadas a lo espiritual obedece a que "quisimos homologar las posibilidades de hombres y mujeres para ganar la competencia".
Tras cuatro versiones, ¿por qué insistir en el formato en vez de renovar? Quesille se hace cargo de esa crítica: "Hicimos un estudio y descubrimos que al público de reality shows le gusta el formato y que se queda cuando ya conoce su modus operandi". Y recalca que afuera esto es habitual: "Todas las grandes cadenas de televisión llevan años haciendo los mismos programas. Por ejemplo, Suvivor llega 21 temporadas en Estados Unidos y Gran hermano va en 1a número 11 en España".
Pelotón, que volverá a estar conducido por Karen Doggenweiler y Rafael Araneda, también incorporará un mayor número de participantes anónimos a la competencia. "Sentimos que era el momento de renovar la pantalla", dice Quesille. Aunque agrega que "no vamos a renunciar a las celebridades, pero esta vez hicimos una búsqueda de personalidades". Entre estos últimos, se ha negociado con el ex integrante del programa Nabih Chadud y la argentina Rocío Marengo.
Sobre los personajes que se incorporan -que generalmente son personas que figuran en la prensa de farándula por sus relaciones sentimentales-, el ejecutivo asume que "la industria audiovisual requiere tener de todo; lo que tratamos de confeccionar es un grupo humano, pero si una persona es más o menos farandulera no es condición para entrar. El requisito es si sirve o no para el grupo humano... Si no produce fiato o fricciones con el resto, no sirve". Con respecto a que el tener personajes desconocidos puede afectar el impacto mediático del programa, el productor ejecutivo asegura que "los mejores personajes de reality que han salido son desconocidos".
La base de Calera de Tango, donde se graba el programa, también tendrá modificaciones. "Está siendo acondicionada, tendrá forma y aspectos escenográficos con un toque de la filosofía oriental, pero sigue siendo Pelotón, no es un hotel 5 estrellas", dice Cristián Mason, director del espacio, que también adelanta que se hizo un cambio en todas las cámaras al interior del recinto: esta vez serán todas digitales y algunas en HD.
Una dinámica que se quiere potenciar son las salidas a regiones. Hasta ahora, sólo había sido a lugares alrededor de Santiago. Quesille explica por qué: "El año pasado nos funcionó muy bien las salidas a terreno y vamos a potenciarlo". Además, los competidores tendrán ahora clases de Tai Chi y yoga. Para ello, el "comandante de la base", René O'Ryan, viajará a Japón. Y aclaran que irá sin competidores. Aunque el período de duración son tres meses, reconocen que podría alargarse.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.