Peñaflor inaugura la medialuna más grande de la Región Metropolitana

<P>Está emplazada en un espacio de dos hectáreas, en el parque comunal El Trapiche. </P>




Más de cinco mil personas llegaron ayer a la inauguración de la medialuna más grande de la Región Metropolitana, en la comuna de Peñaflor, y la segunda más grande del país, después de la que existe en Rancagua.

Esta obra viene a recuperar el parque comunal El Trapiche, que hace 50 años era el centro de veraneo de parte de la aristocracia chilena y que había quedado en el abandono, convirtiéndose en un improvisado basural.

En una extensión de dos hectáreas se desarrolló la primera parte del proyecto, que fue financiado por el gobierno regional (Gore), por un monto de $ 1.902 millones, y que contempló una Plaza de la Chilenidad, nuevos accesos, oficinas de administración, una zona para artesanos, caballerizas, picadero (zona donde se guardan los caballos), un restaurante y estacionamientos.

"Después viene la segunda parte, bastante más grande y amplia, donde va a haber piscina, una cancha, una zona para hacer picnic. Espero que esté listo entre 2014 y el primer semestre de 2015", detalló el alcalde de la comuna, Manuel Fuentes Rosales.

Este segundo proyecto, que ocupará las 18 hectáreas restantes, ya fue presentado por el municipio en octubre de 2012 al Fondo de Desarrollo Regional y también tendrá una granja educativa, skatepark y un mirador en una área protegida ecológica. El proyecto considera una inversión de $ 2.765 millones.

Primer rodeo

En tanto, ayer varios pies de cuecas, brindis y empanadas para todos los asistentes acompañaron la puesta en marcha de la medialuna, cuyas galerías -con capacidad para 1.650 espectadores- siempre permanecieron repletas de personas que querían ver el primer rodeo de este remozado lugar, que contó con 28 colleras.

Entre los visitantes, Ada Catalán, señaló que la nueva cara de El Trapiche permitirá "incentivar la cultura y el folclor". Destacó que se recuperó un espacio que estaba perdido y que "servirá para venir en la temporada de verano".

Mientras en la medialuna se disputaban los primeros puntos del certamen, afuera el huaso Luis Espinoza aguardaba su lugar. El peñaflorino lleva más de 20 años compitiendo y para prepararse tenía que ir a Talagante, El Monte o Melipilla. Por eso señaló que "la iniciativa es muy buena, porque nos hacía falta. Además, es la mejor medialuna que he visto", dijo.

Las actividades se extendieron durante todo el día y fueron la previa a la Fiesta de la Chilenidad, que partirá el martes 17 de septiembre y cuya fonda oficial será "La Grandiosa Bertita". Su dueña, Berta Brito, también participó ayer de las actividades y en la ocasión detalló que su fonda tendrá 4.000 m2 para recibir a los visitantes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.