Perdón en el adiós

<P>El funeral de Patricio Aylwin inspiró al sistema político. La presidenta DC impactó con un discurso en que pidió perdón por las faltas a la ética de la clase política, y prometió que "nunca más" el servicio público sería degradado. Varios replicaron sus palabras. </P>




Le tomaron del brazo, uno al lado del otro, formando una cadena humana de dirigentes democratacristianos. Caminaron así, rodeados de militantes y banderas partidarias, tras el cortejo fúnebre del Presidente Patricio Aylwin que se dirigía al Cementerio General. Era la última despedida al ex Mandatario, y en Avenida La Paz había un ambiente solemne.

Al paso de la carroza, la gente gritaba "¡gracias, Presidente!". Y luego, al paso de los diputados y senadores que iban en procesión, atrás, gritaba "¡Aprendan!".

La presidenta de la DC, Carolina Goic, interiorizó la interpelación, y decidió modificar el final del discurso que había preparado.

Así, a propósito del perdón que Aylwin pidió -en nombre del Estado- a las víctimas de la dictadura, la senadora dijo: "Yo hoy, con esa misma humildad, con mucha más, ante usted y ante todos los que estamos acá acompañándolo, también creo que es momento de que los políticos pidamos perdón; Perdón por no haber actuado a tiempo, perdón por los abusos de poder, perdón por la falta de ética, perdón por haber traicionado la confianza de aquellos que representamos, sirviendo a otros intereses y no al de las familias de chilenos y chilenas".

Su petición sorprendió a los presentes, que reaccionaron con un aplauso cerrado de respaldo. Además de dirigentes políticos de todos los sectores, llegaron hasta el cementerio democratacristianos de base y personas sin militancia.

La senadora pidió perdón llevando casi un mes en la presidencia de la DC, cargo que asumió luego de que su antecesor, Jorge Pizarro, renunciara por motivos personales y tras recibir duras críticas de la opinión pública por la vinculación de sus hijos con el caso SQM y por haber viajado a un mundial de Rugby, en Inglaterra, cuando su región acababa de ser afectada por un terremoto.

Luego de unos segundos de silencio, Goic continuó: "Pedir perdón, y esperar poder seguir su ejemplo. Y comprometer hoy día un nunca más; que nunca más la política sea degradada".

Su discurso marcó la ceremonia, opacando incluso las palabras que, minutos después, pronunciaría la Presidenta Bachelet.

El ex Presidente Lagos calificó las palabras de Goic como "lo más adecuado que podía decirse", y aseguró que ese llamado debiese "ser compartido por todos los que están en el servicio público".

En una dirección similar, el ex diputado y ex timonel DC, Gutenberg Martínez, sostuvo que "es una petición muy oportuna porque es una respuesta al homenaje a don Patricio y, por otro lado, una invitación a que todos los que están y hemos estado en política en el último tiempo concurramos a pedir perdón".

Martínez añadió, en todo caso, que ese perdón debe traducirse a futuro "en actitudes consecuentes destinadas a enmendar todas esas faltas, y a aprovechar lo que han sido estos tres días de reencuentro con la tradición democrática, republicana, para proyectar un país mejor".

El también ex timonel DC Enrique Krauss coincidió en ese punto, y afirmó que tras el perdón "tiene que venir el acto de contrición, de manera que hay que, efectivamente, arrepentirse".

La ex ministra Soledad Alvear remarcó: "Es necesario actuar; por sus actos los conoceréis".

El vicepresidente DC, Sergio Espejo, valoró la instancia que se produjo en el funeral del ex Presidente. "La distancia entre la política y los compatriotas es enorme, y don Patricio, en su última hora, nos ha dado la oportunidad de hacer un gesto como este, que era fundamental", señaló.

El secretario nacional DC, Gonzalo Duarte, concluyó que "todos tenemos que pedir perdón si hemos cometido errores por acción u omisión, y esa necesidad se ha reflejado en el compromiso de transparencia y de regulación para todos los partidos que hemos desarrollado el último año".

Antes de Goic, el ex timonel DC Renán Fuentealba -99 años y antecesor de Aylwin en la mesa DC- pronunció un sentido discurso en que destacó su rol en la transición: "(Siento) alegría porque honraste tu palabra y ya estás en la ciudad de Dios. Alegría porque ya no hay misterios para ti. Ya lo sabes todo, ya conoces la verdad. Hasta pronto, amigo mío".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.