Perfil empresarial y linaje político marcan a titular de Vivienda

<P>Magdalena Matte, esposa del senador UDI Hernán Larraín, bisnieta del Presidente Arturo Alessandri e hija de un socialista y buen amigo de Allende es propietaria de una empresa papelera que compró luego de trabajar 24 años en ella. </P>




Tras terminar en diciembre la segunda campaña senatorial de Hernán Larraín, su esposa Magdalena Matte -quien trabajó en la circunscripción cual jefa de campaña- comentó a sus cercanos "nunca más, les prometo que esta es la última". Pero no cumplió, entre diciembre y enero la ingeniera civil y empresaria trabajó junto a su marido en la campaña de segunda vuelta de Sebastián Piñera en Linares.

Tras el triunfo del RN, la llamaron para conocer su disposición a unirse al gobierno. Entre los criterios que el equipo de búsqueda del gabinete había fijado para dirigir la cartera de Vivienda estaba que fuera una mujer y de perfil empresarial. La gerenta general y dueña del 50% de la empresa papelera Dimar encajaba a la perfección.

Cercanos a ella dicen que cuando recibió el primer llamado no dio ni un sí, ni un no. Le pesaba, cuentan las mismas fuentes, dejar la empresa en la que trabaja desde 1980. Pero al segundo llamado ya no pudo negarse, pues la semana pasada la contactó el Presidente electo para decirle que la había elegido para dirigir Vivienda una cartera con importantes desafíos para su gestión (ver recuadro).

A Piñera lo conoció hace más de una década cuando ella acompañó a su esposo a México en un viaje junto a otros senadores y sus mujeres. Pero no tiene mayor relación con él.

Pasado político

Aunque nunca ha postulado a un cargo político, Magdalena Matte tiene una larga historia familiar en esta línea: es bisnieta del ex presidente Arturo Alessandri Palma y su padre, Arturo Matte, fue un activo socialista.

"Mi padre nació en La Moneda. Su madre, Rosa Ester Alessandri, era hija del León. Fundó la Editorial Universitaria a partir de mimeógrafo mientras estudiaba Ingeniería en la Chile (...). Junto a Clodomiro Almeyda, José Tohá y Armando Neff compró el vespertino La Ultima Hora a Darío Saint-Marie. Era de la línea dura, intelectual y entretenido", contó ella en una entrevista hace dos años a La Tercera. "Cuando yo salía al colegio Las Ursulinas, generalmente, veía a Cloro, Salvador Allende, Víctor Pey, Tohá y (Carlos) Altamirano fumando en el living, porque se habían pasado la noche conversando de política".

Su padre murió en un accidente de auto en 1965 cuando ella tenía 14 años. En el segundo año en la Católica conoció a Hernán Larraín quien estudiaba Derecho. El le presentó a Jaime Guzmán.

Salió de la universidad con tres hijos (tiene seis), y siempre ha trabajado en el mundo privado tarea que ha combinado con el trabajo social. En 2002 dirigió el Fondo Confianza que al alero de la fundación La Vaca, daba créditos a mujeres emprendedoras de escasos recursos. En la VII Región creó hace 16 años los Talleres Laborales en la oficina senatorial de su marido por los cuales capacitan a mujeres en materias técnicas como cocina y peluquería.

Uno de sus hijos, Hernán, quien dirigió la franja televisiva de Piñera trabajará en el segundo piso de La Moneda en el equipo de comunicaciones.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.