Pernod Ricard estima que ventas en Chile crecerán 9% este año

<P>Alza está impulsada por categorías de whisky y vodka. Sus ventas subieron 20% en 2012. </P>




Como una especie de revolución. Así describe el gerente de Marketing de Pernod Ricard en Chile, Jean Marc van Kilsdonk, el cambio de tendencia que registra el mercado nacional de bebidas alcohólicas.

La empresa francesa -que es la segunda mayor compañía elaboradora de licores en el mundo en volumen y la primera en valor-, afirma que el gusto de los chilenos se ha redireccionado en los últimos dos años hacia el consumo de productos más de mayor calidad.

Producto de este comportamiento, la compañía estima que durante este año la facturación crecerá 9% en valor. Considerando que en 2011 facturó US$ 35 millones y sus ingresos crecieron 15% el año pasado, el nivel de ventas podría llegar a cerca de US$ 45 millones durante este ejercicio.

"El negocio en Chile ha andado bastante bien, con crecimiento muy positivo. Incluso diría que sobre las expectativas en un par de categorías (...). Los chilenos han ido migrando hacia lo premium, por lo que ha aumentado más el valor que el volumen", explicó Van Kilsdonk.

Agregó que la nueva ley de alcoholes no tuvo un gran impacto en esta industria. Aunque las personas están bebiendo menos en los bares, el consumo se trasladó a los hogares.

La firma, que comercializa en Chile marcas como Chivas Regal, Absolut y Ballantine's, explicó que el incremento y las buenas perspectivas tienen que ver con el desarrollo que han experimentado, principalmente, el vodka y el whisky.

Ambas categorías, registraron el año pasado -a nivel de industria- un crecimiento de 20% en sus ventas. Sin embargo, en el caso de Pernod, el ascenso fue en torno al 25%, impulsado en gran medida por la marca de whisky, Jameson.

"Cuando se ve eso en un mercado maduro como el whisky se dice: aquí hay algo que está cambiando, hay una especie de revolución. Están cambiando los consumidores y la tendencia", señaló, explicando que en años anteriores la categoría sólo subía alrededor de 5% anual.

Un ascenso menos fuerte tuvo, sin embargo, la categoría de ron, en donde la gala comercializa en el país, Havana Club. Dicha bebida, a nivel de la industria, registró un descenso de entre 3% y 4% durante el año pasado, pero en el caso de Ricard creció 5%.

El segmento de Ricard

La compañía está dedicada principalmente a la producción y ventas de productos premium, categoría que considera bebestibles sobre $ 8.000, y en la que domina en el mercado nacional.

Pernod Ricard es la principal firma en Chile en productos destilados, con 35% del mercado. Es número 1 en ron, con Havana Club y en vodka, con Absolut. En whisky, con Chivas Regal, es la primera en la categoría "Súper Premium".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.