Pese al proyecto, Feruchi descarta ir a un Mundial
Lo único que quieren en la Federación de Rugby (Feruchi) es que la selección le gane hoy a Uruguay, en el último partido de la primera fase del Sudamericano (16.00 en el CARR), que también es el primero de la segunda ronda, donde se integra Argentina. Según explicaron ayer en el lanzamiento del partido, una victoria mejorará las expectativas de Chile con miras a clasificar algún día a un Mundial, objetivo que es clave en el trabajo del head coach, Daniel Graco, pero que curiosamente tiene poco eco en la directiva.
El técnico argentino explica cuál es su plan para que Chile pelee con reales opciones un cupo en la Copa del Mundo de 2015. "El proyecto es armar este equipo, que es muy joven, tiene un promedio de 23 años, y lograr que este grupo juegue 35 a 40 partidos antes de 2013. Si se dan a conocer, al menos un tercio de los jugadores podría entrar a ligas profesionales. Y los que estén en Chile, que tengan un sistema que les dé oportunidades; por ejemplo, las universidades becan para jugar una liga universitaria de bajo nivel en vez de becar para jugar por la Selección", explica Graco, entre otras ideas del proyecto.
En la misma habitación en que el argentino comenta con entusiasmo el plan, el vicepresidente de Feruchi, Juan Ignacio López, asegura que "yo soy muy realista, es muy improbable que algún día se clasifique a un Mundial". El máximo directivo en la ceremonia (el presidente está en Australia) argumenta que "por envergadura física y nuestro nivel amateur, tenemos posibilidades en el seven, pero no en el 'quince'. Nos proyectamos a nivel sudamericano o panamericano, pero no a un Mundial".
De paso, López señala un problema que genera la falta de recursos: "Tonga quiere hacer en septiembre una pretemporada en Chile, pero no hay plata". Así, la oportunidad de jugar ante el 15º del mundo se perdería.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.