Petrobras reconoce interés en comprar a Copec estaciones de servicio de Terpel en Chile

<P>El presidente de Petrobras Chile, Vilson Reichemback, explicó que la compañía quiere crecer de manera orgánica o adquiriendo otras empresas. </P>




La brasileña Petrobras no está conforme con la posición que tiene en el negocio de distribución de combustibles en Chile y quiere crecer. Hoy la brasileña -que en 2008 adquirió las 230 estaciones de servicio que operaba Esso- tiene el 16% del mercado y la meta es quedarse con el segundo lugar de participación, detrás de Copec. Esa posición hoy la ocupa Shell, con el 20%.

Como parte de su plan de expansión, Petrobras está mirando con interés la operación de la colombiana Terpel en Chile.

"No descartamos comprar Terpel. Queremos crecer, sea orgánicamente, con la construcción de nuevas estaciones de servicio, o adquiriendo otras empresas. No nos gusta ser el cuarto o tercer actor, por qué no ser el segundo", aseguró el presidente de Petrobras Chile, Vilson Reichemback.

A mediados de mayo, Copec ingresó al grupo controlador de Terpel. La distribuidora del grupo Angelini -que tiene el 62% de participación local- aseguró que no tiene intención en participar en la administración de Terpel Chile y que una vez terminado el proceso de compra, pondrá a la venta la operación local de la colombiana. Terpel tiene cerca del 12% del mercado local de distribución de combustibles.

Consultado respecto de si consideraba atractiva la operación de Terpel en el mercado chileno, Reichemback aseguró que "es interesante, nos parece atractiva toda la operación de Terpel. Nos permitiría crecer en participación de mercado de manera más rápida, porque orgánicamente podríamos obtener esa participación sólo en el largo plazo".

El ejecutivo brasileño agregó que cuando Copec inicie el proceso de venta, evaluarán la opción de comprar esos activos.

"Lo vamos a analizar en el momento oportuno. Siempre y cuando los activos de Terpel tengan sinergias con los activos de Petrobras en Chile. A simple vista sí hay sinergias", dijo.

Sin embargo, el ejecutivo precisó que no han tomado contactos con la distribuidora del grupo Angelini. "No hemos iniciado conversaciones con Copec ni hemos sido invitados a ningún proceso".

Según fuentes de la industria, si Petrobras intenta adquirir Terpel en Chile, lo más probable es que deba realizar una consulta al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), debido a que esa operación implicará que queden tres grandes actores en el mercado, en lugar de los cuatro existentes hasta ahora. Las fuentes agregan que el efecto no es indiferente, desde el punto de vista de la concentración del mercado.

Ayer, Petrobras y Chevrolet iniciaron las pruebas para introducir los biocombustibles en el mercado chileno, con vehículos con tecnología flex, es decir, que pueden funcionar con gasolina o con etanol. "Estamos teniendo conversaciones con actores de la industria minera y transporte urbano para replicar pruebas con biocombustibles".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.