Phablets y TV Ultra HD marcan feria de tecnología más importante del mundo

<P>Versión 2013 de Ces en Las Vegas destacará por los nuevos modelos de teléfonos-tabletas, que tienen entre 5 y 6 pulgadas.</P>




"Entramos en la era posteléfono inteligente", proclama Shawn Dubravac, analista de Consumer Electronics Association (Cea), organización que aglutina a los principales actores de la industria tecnológica de EE.UU. Dubravac apunta a la mutación que están experimentando estos aparatos, los que están perdiendo su capacidad original: hablar. Se calcula que hoy sólo un tercio de su uso es para comunicarse por voz.

Una de esas mutaciones son los phablets, mitad smartphone, mitad tableta; que junto al anuncio de nuevos televisores Ultra HD, marcarán la versión 2013 del Consumer Electric Show (Ces), la feria de tecnología más importante del mundo que se desarrolla en Las Vegas (EE.UU.) y que hoy abre sus puertas.

Esta nueva versión, por primera vez en 14 años, no contará con la apertura de Microsoft, que en 2012 se retiró el evento. La inauguración estará a cargo de la firma de chips para móviles Qualcomm, muestra del creciente poder de este mercado.

Según Steve Koenig, otro analista de Cea, el evento estará marcado por las tabletas y los smartphones, "que dominan el paisaje de la electrónica, sin importar dónde se mire en el mundo". Son los dispositivos que más crecerán este año, con un alza de 22% y 25%.

Para exprimir este duopolio, la industria está consolidando los phablets, un híbrido cimentado en el éxito del Galaxy Note de Samsung, que hoy tiene tres cuartos de este mercado. Varios de estos nuevos dispositivos serán presentados en Las Vegas.

Según Joshua Flood, de ABI Research, citado en techtree.com, "un smartphone de 5 pulgadas ya no es un aparato engorroso". De hecho, Samsung aumentó la pantalla de su modelo de 5.29 pulgadas a 5.5.

Huawei es uno de los que quiere recortar parte de la hegemonía de la coreana estrenando Ascend Mate, aparato de 6,1 pulgadas, procesador de cuatro núcleos y Full HD.

ZTE, otro de los colosos chinos, anunció The Reg, otro gigantesco dispositivo de 5 pulgadas, tamaño que mitigará con el grosor del dispositivo: 6,9 mm, según sus fabricantes, el más delgado del mundo. Tiene 2 GB de RAM y una cámara de 13 megapíxeles, con soporte para 3 G y 4G (LTE). Alcatel también anunció One Touch, de 5 pulgadas y Full HD.

Además, aunque no serán lanzados en Las Vegas, se espera que Samsung anuncie en 2013 dos nuevos modelos: el Galaxy Note 3 y un modelo más económico, el Galaxy Grand. También se espera que el LG Optimus G2 sea presentado en Barcelona.

Ultra definición

El año pasado, en la misma feria se anunciaron como 4K. Hoy se llaman Ultra HD, y vuelven a presentarse en Las Vegas con muchos más modelos y tamaños.

Los televisores Ultra HD cuadruplican la resolución del formato full HD, creando imágenes de 7680 × 4320 píxeles (ocho millones de píxeles en total), muy superior a los TV de alta definición.

Para la Ces se espera el estreno de 16 nuevos modelos. LG fue el primero en anunciar los dos nuevos aparatos de su gama. Uno de 55 pulgadas y otro de 65, los que se integran al lanzado el año pasado de 84 pulgadas. Precisamente, la industria está resolviendo uno de las grandes dificultades de la tecnología: reducir tamaño sin perder nitidez.

De hecho, Sharp anunció dos nuevas pantallas de 32 pulgadas en este formato, una de las cuales es táctil.

También se esperan anuncios de Samsung, mientras Toshiba hará lo propio en un evento paralelo en la capital de Nevada.

El problema de estos equipos es el precio, con equipos que no bajan de los 8 millones de pesos, pero como toda tecnología, se espera que bajen de precio y se masifiquen.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.