Pirque: ordenan peritajes para resolver sobre salud de hija de profesora enterrada ilegalmente
<P>Tribunal de Familia deberá decidir si hija de Jocelyn Rivas vive en las condiciones adecuadas en Junta de Valeriano, III Región.</P>
Más de seis años han pasado desde que, en abril de 2007, la Policía de Investigaciones descubriera -en un predio de la zona sur de Santiago- el cuerpo enterrado de la profesora de danza Jocelyn Rivas (27). Este fue el inicio de la investigación denominada "Comunidad Cristiana de Pirque", que terminó en la condena, a 61 días de cárcel, de dos miembros de la colectividad, por la inhumación ilegal del cuerpo de la mujer, que en ese entonces pertenecía al grupo.
Los condenados (a penas remitidas) fueron Roberto Stack y Nataniel Requena, este último pareja de la profesora de danza. La líder del grupo, Paola Olcese, fue declarada inimputable por sufrir de delirios mesiánicos.
La muerte de Rivas ocurrió tres meses después de que ésta diera a luz. Tras el parto, la mujer enfermó y no acudió ni fue llevada a algún centro médico para ser atendida.
Tras su muerte, fue sepultada en los terrenos de Pirque, sin que sus padres lo supieran, afirman fuentes ligadas al caso.
Durante estos seis años, la hija de Jocelyn Rivas ha crecido bajo el cuidado de su abuela paterna, quien obtuvo el cuidado personal de la menor, junto a Nataniel Requena. Esto, tras una decisión de un Tribunal de Familia.
Durante gran parte de este período, los abuelos maternos no tuvieron inconvenientes para visitar a la menor, gracias a una mediación que se desarrolló en el caso.
Sin embargo, según consta en una petición efectuada al Juzgado de Familia de Vallenar, solicitando que se decreten medidas de protección para la menor, esta situación habría cambiado a principios de este año.
El documento, presentado el 17 de mayo, indica que en 2009 los integrantes de la comunidad decidieron trasladarse a Lo Zárate, en San Antonio, V Región, donde Requena vivió junto a su hija hasta marzo de este año.
Agregan que, a mediados de abril, los abuelos maternos de la niña se comunicaron con Requena, quien les manifestó que la menor se iría a vivir con él a Junta de Valeriano, ubicado en la comuna de Alto del Carmen, en Vallenar, III Región.
De acuerdo a la petición efectuada por los padres de Jocelyn Rivas, esta situación era "grave" y "peligrosa", porque en el predio que ocupaba esa comunidad resultaron quemados, a fines del año pasado, los hijos de Olcese. En esa ocasión, el incendio se provocó porque una vela habría caído en una construcción en la que vivían los menores.
De acuerdo a los antecedentes presentados ante el tribunal, los abuelos maternos indicaron que su nieta les había manifestado que dormían en carpas.
Según los antecedentes recabados en la indagación, durante su estadía en la III Región, la niña fue matriculada en una escuela de Junta de Valeriano.
Las diligencias
A raíz de esta presentación, el Juzgado de Familia de Vallenar abrió un proceso por posible vulneración de derechos de la menor de seis años.
Tras una serie de resoluciones, el martes se logró hacer la primera audiencia y el juez suplente, Juan Pablo Palacios Garrido, decretó una serie de diligencias para fiscalizar el entorno en que se está desarrollando la menor.
Según la resolución, que tiene carácter de reservada, se ordenaron peritajes sicológicos y sociales a Nataniel Requena, en que se pide que se analicen sus habilidades parentales, de personalidad, el tipo de apego con la menor y si tiene trastornos patológicos.
Además, se solicita determinar si en el ambiente en que vive junto a la menor es posible cubrir las necesidades de alimentación, salud y educación para una niña de seis años.
Junto con esto, también se deberá hacer un peritaje a la menor para descartar cualquier tipo de maltrato o negligencia, y también describir si la relación con su padre es beneficiosa para ella.
Otra de las diligencias que pidió el magistrado es un informe al colegio para dar cuenta de su conducta, rendimiento académico, las condiciones en que asiste a clases, si existen cambios de conducta a nivel familiar y el porcentaje de asistencia durante este año.
Una vez que lleguen los resultados de estas diligencias, el tribunal deberá resolver si se están vulnerando o no los derechos de la menor y determinar si toma medidas provisorias sobre su cuidado.
Consultado por el caso, el abogado de los padres de Jocelyn Rivas, Gonzalo Catalán, sostuvo que "estamos en una etapa inicial, en que queremos determinar el estado de la menor, y se ha decretado una serie de diligencias que son de carácter sicológico y socioeconómico".
En tanto, el abogado de Requena, Giovanni Alfaro, indicó, por medio de un correo electrónico, que "nuestra posición siempre ha sido la de negar la efectividad de las mismas (denuncias) y solicitar el rechazo de la medida de protección, teniendo presente que lo que debe guiar nuestro actuar es velar por el interés superior de la menor".
Agregó que "Nataniel es un padre preocupado y siempre ha querido lo mejor para su hija".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.