Poblamiento americano ocurrió en al menos tres olas migratorias

Estudio global reunió ADN de 52 etnias americanas y 17 siberianas.




Desde que en 1933 el geólogo canadiense W.A. Johnston esbozó la teoría del puente en el Estrecho de Bering para explicar el poblamiento americano, que la comunidad científica discutía si habían sido uno o más los flujos migratorios. Hoy, 64 investigadores internacionales publicaron en la revista Nature los resultados del estudio genético más completo hecho sobre nativos americanos.

¿La conclusión? El poblamiento americano se produjo a través de al menos tres flujos migratorios. El primero fue protagonizado por lo que los investigadores definen como “los primeros americanos” hace 15 mil años, quienes viniendo desde Bering, poblaron el continente entre Canadá y Chile. Lo novedoso es que los investigadores lograron identificar dos migraciones posteriores entre Asia y Norteamérica, gracias a las diferencias genéticas entre estos nativos con los “primeros americanos”.

Evidencia de la segunda y tercera migración son cuatro grupos: las poblaciones de las Islas Aleutianas en Alaska, los Chipewyan canadienses y dos grupos de la costa de Groenlandia, los que presentan características genéticas y lingüísticas que reflejan que llegaron de forma tardía al continente para después mezclarse con “los primeros americanos”.

“Hay por lo menos tres linajes de profundidad en las poblaciones de nativos americanos. La cepa asiática que tienen ‘los primeros americanos’ es la que se separó más antiguamente, mientras que los linajes asiáticos que han contribuido en parte al ADN de los esquimales-aleutianos y los Chipewyan de Canadá están más estrechamente relacionados con las poblaciones actuales de Asia Oriental”, dijo David Reich, profesor de genética de Harvard y participante del estudio.

Francisco Rothhammer, experto en genética de poblaciones de la U. de Tarapacá, dice que en el caso de los nativos que poblaron lo que hoy es Chile, fueron parte de “los primeros americanos”, quienes llegaron navegando por la costa del Pacífico. Esta capacidad de navegar explicaría la capacidad de los grupos para en tan sólo 500 años recorrer todo el continente entre el ingreso por el puente de Bering (hace 15 mil años) hasta el extremo sur de Chile (hace 14.500).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.