Pobre Rico marca 33 puntos y logra mejor debut de una teleserie vespertina en cinco años
<P>Se trata de la mejor sintonía en el estreno desde<I> Lola</I>, que Canal 13 exhibió en 2007, y que en ese momento tuvo 38,1 unidades. </P>
Las expectativas eran altas: Aquí mando yo había logrado dar señales de resurrección en el horario y en TVN esperaban que Pobre rico, su nueva apuesta de las 20 horas que debutó ayer, mantuviera la tendencia. Para eso, la televisora empalmó el último capítulo de la trama liderada por Jorge Zabaleta y María Elena Swett con el inicio de su nueva historia y la apoyó, también, con intensa promoción en pantalla. Y, al menos en el debut, la estrategia dio resultados con creces. Los 33,1 puntos de rating online no definitivo que consiguió la teleserie protagonizada por Francisco Reyes y Carolina Arregui -entre las entre las 20.23 y las 21.06 horas- se convirtieron en la mejor cifra de un primer capítulo de una telenovela vespertina desde Lola (Canal 13), que en septiembre de 2007 logró 38,1. En esa misma franja, Canal 13 logró 9,1, seguido por Mega, con 8,4. Todo según datos de Time Ibope entregados por TVN.
Aquí mando yo también cumplió con su parte, promediando 25,3 puntos de rating online no definitivo entre las 19.51 y las 20.22 horas y superando cómodamente a su competidor más cercano, Canal 13, que en esa franja se anotó 8,2 unidades. La telenovela le heredó 31 puntos de peak a su sucesora, cifra sobre la cual Pobre rico fue construyendo.
"Hemos peleado por estar en este horario y esto nos refuerza las ganas de ser más creativos. Nunca hemos dejado de hacer teleseries a esta hora, y Pobre rico viene a ratificar eso, que la gente quiere ver telenovelas en esa franja", opina María Eugenia Rencoret, directora del área dramática de la red pública, sobre los resultados.
Con miras a su nueva apuesta, una de las primeras decisiones que el canal había tomado para repetir los buenos resultados de Aquí mando yo, fue seguir en la línea del humor, que Pobre rico explora en una veta más ligada a la comedia de situaciones. "Tenemos las máximas expectativas. Estamos haciendo una comedia que está bastante entretenida. Espero que la gente nos vea y que tengamos un buen nivel de audiencia", opina Francisco Reyes, uno de sus protagonistas, alabando la apuesta de su antecesora. "Fue una súper buena idea, un atrevimiento que tuvo el canal. Entraron en este horario con una comedia y ahora seguimos la línea pero un poco más desatada que la anterior. Creo que va a estar bien", remata.
"Más que la comedia, estas teleseries tienen el valor de que reúnen a la familia. No es comedia por hacer comedia, tienen un sentido, y por eso los resultados son positivos", apunta, por su parte, Rencoret.
El primer episodio de Pobre rico, con un ritmo vertiginoso, mostró la historia de las familias Pérez y Cotapos, de clases sociales opuestas, que después de 17 años descubren que sus hijos fueron cambiados al nacer. Todo con escenas cortas y dinámicas que hicieron alusión a temas y personajes contingentes, como un hospital del sur donde fueron cambiadas las guaguas, el rol de la prensa y un guiño directo al Presidente Sebastián Piñera.
Con todo, en la estación seguirán reforzando la presencia en pantalla de la campaña publicitaria y la de los actores en programas como Buenos días a todos. Y para anoche estaba programada la repetición del primer capítulo, que iba a ser emitido luego de Reserva de familia, reemplazando al nuevo episodio de Diario secreto de una profesional.
Tal como es tradición en el área, el elenco completo se reunió en el auditorio del canal para ver el primer episodio, que empalmaba con el último de la trama protagonizada por María Elena Swett y Jorge Zabaleta. Fiel a su línea, Aquí mando yo tuvo un final feliz, con la pareja romántica casada por segunda vez, tras descubrir que el hijo que esperaban sí era de Diego (Zabaleta) y que Jorge (Cristián Riquelme) había falseado el examen de ADN para hacer creer que él era el padre. Luego de ser descubierto por las estafas en su empresa, el antagonista decide emigrar a Perú. Mientras que Anita (Carolina Varleta) se va del condominio en donde era vecina de la pareja central, y empieza a rearmar su vida tras entender que no podría conquistar a Diego. En la escena final, además, se incorporó a Eyci and Cody, el dúo que interpretó el tema central de la producción, Te amo con locura.
Como las esperanzas están puestas en Pobre rico, la teleserie debutó con las mismas tarifas publicitarias con que se despidió Aquí mando yo: $ 2,2 millones por 30 segundos. Cifra más alta que la que actualmente se cobra por Reserva de familia, la telenovela nocturna, que tiene una tarifa de $ 2 millones por la misma cantidad de segundos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.