Popular juego de tenis incluye entre sus estrellas a Fernando González

<P> Será el primer chileno en aparecer en Virtua Tennis, que en su cuarta versión suma a otros 17 tenistas, como Nadal y Federer.</P>




Era 1994 y las apariciones de Chile dentro del mundo de los videojuegos se contaba con los dedos de la mano. Es por eso que fue toda una sorpresa cuando a sus 19 años, Marcelo Ríos logró aparecer dentro de IMG: International Tour Tennis, un juego para Sega Genesis donde en realidad lo único que se asemejaba al tenista era la fotografía al elegirlo.

Tras esa experiencia, ningún tenista nacional volvió a ser digitalizado en un videojuego. Hasta ahora, que la compañía japonesa Sega decidió incluir a Fernando González en la cuarta versión de su juego Virtua Tennis, que se caracteriza por incluir a estrellas del tenis para que los usuarios recreen a través de ellos sus match soñados. Así, González será el primer chileno en ser protagonista de un juego de la era 3D, donde no sólo se verán reflejados su nombre y su apariencia, sino también su estilo en la cancha.

Juego simplificado

La serie Virtua Tennis es una de las favoritas de los jugadores, aunque tiene sus particularidades. En primer lugar, al contrario de otras sagas deportivas como Fifa, no es un juego que aparezca todos los años, sino que lo hace de manera esporádica.

Así es como, por ejemplo, el primer juego salió a la venta en 1999, el segundo en 2001 y el tercero recién en 2006. Se trata, además, de un juego que si bien no cuenta con las licencias para mostrar canchas y torneos reales, sí se preocupa de fichar a estrellas del tenis mundial. En esta ocasión habrá 18 tenistas, entre los que destacan Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic, Fernando González y el argentino Juan Martín del Potro.

La versión de PS3 tendrá, además, tres jugadores de la categoría "leyenda" de forma exclusiva: Boris Becker, Stefan Edberg y Patrick Rafter.

El juego se mantiene fiel a su estilo, que busca entretener y realizar puntos largos más que enfocarse en el lado más técnico del deporte, como ocurre en la serie Top Spin, rival de Virtua Tennis.

Aun así, el juego trata de preservar los atributos que han hecho conocidos a cada jugador. González, por ejemplo, está dentro del grupo de los "Strong Forehand", por sus conocidos golpes de derecha y su juego al fondo de la cancha.

Otra de las novedades que posee el juego es que por primera vez cada una de sus versiones será compatible con los diferentes sistemas de control de movimiento: el control de Wii, el Kinect de Xbox 360 y también el PS Move de la PlayStation 3. Esta última versión se beneficia, además, por incorporar visión 3D para quienes posean un televisor con esa característica, pudiendo ver, por primera vez, la distancia y profundidad de los tiros como si fuera una cancha real.

Una buena señal

Para Francisco de Alamo, gerente de la tienda Zmart, la inclusión de deportistas latinos en los videojuegos indica que las compañías están interesándose en nuestro mercado. "La última versión de PES, que incluyó la Copa Libertadores y a tres equipos chilenos, es una clara señal de que el mercado sudamericano ya no es algo menor".

Aun así, Del Alamo reconoce que si bien estas iniciativas sirven para generar comentarios sobre un juego, al final son otros los factores que determinan su éxito: "Para el consumidor chileno importa mucho más la calidad del juego que los personajes que aparezcan en él", dijo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.