Portabilidad numérica total regirá desde septiembre
<P>Clientes podrán cambiar su teléfono fijo a celular y viceversa. Mensaje advertirá si el equipo se sumó al sistema.</P>
Desde el 5 de septiembre próximo se implementará la portabilidad total en el país, lo que implica que cada cliente será dueño absoluto de su número, independiente si es fijo o móvil. Con ello, el usuario podrá cambiar de compañía telefónica y elegir si su fijo se convierte en celular y vice versa.
La idea es que las personas, al ser propietarias de la línea, puedan modificar su forma de comunicarse, lo que antes no estaba permitido.
El sistema comenzó a implementarse en 2011. Paulatinamente se pusieron en marcha nuevas regulaciones para la industria: se eliminó la larga distancia nacional y se ampliaron los números a nueve dígitos. También las personas pudieron portar su número fijo a un nuevo plan en otra compañía. Lo mismo ocurrió con los móviles.
Desde septiembre se agregará la portabilidad cruzada. "Si una persona realiza el cambio, se mantendrán los planes y sus características. Lo que cambia es la modalidad", explicó Pedro Suárez, presidente del directorio de la portabilidad numérica, entidad que agrupa a las concesionarias del sector.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, afirmó que cuando las personas se comuniquen a otras líneas, aparecerá un mensaje de voz que advertirá que "el número de destino se ha portado a móvil", lo que puede tener un mayor costo.
Este sistema podrá ser utilizado en cualquier tipo de equipo, por modelos que tengan contratado un plan o bien si son prepagos.
Según el subsecretario de Telecomunicaciones de esa cartera, Pedro Huichalaf, hasta junio de 2016 se había realizado la mayor cantidad de portaciones desde que entró a regir la normativa en noviembre pasado, con 286.005.
En total, se han efectuado 6,7 millones de cambios (fijo-fijo y móvil a móvil).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.