Portal del Minvu permite vender casas de hasta 2.000 UF
<P>Ministro de Vivienda plantea que la población podrá comercializar de forma fácil su propiedad.</P>
Tuvivienda.minvu.cl es el nombre del portal administrado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), que comenzó a ser implementado este mes por esa cartera. Su objetivo: que los usuarios puedan adquirir y vender propiedades, por montos que no superen las 2.000 unidades de fomento ($ 45 millones).
"Este portal web busca generar un puente entre quienes quieren comprar y vender una vivienda, facilitándoles la búsqueda y ahorrán- doles tiempo y recursos", asegura el ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez.
Se trata de la primera vez que esta cartera implementa un sitio con este fin.
Francisco Irarrázaval, jefe de la División de Política Habitacional del Minvu, explica que, con la iniciativa, se "potenciará la movilidad habitacional. Ello implica que las familias podrán vender su casa para tener otra mejor".
El diagnóstico del ministerio es que resulta complejo comercializar una vivienda de un valor menor a $ 45 millones, porque, "no hay muchos corredores de propiedades que trabajen con este segmento", añade Irarrázaval.
Además, el proyecto sería útil para que, personas que hayan obtenido un subsidio habitacional, puedan comprar una propiedad usada de mejor calidad, dice el experto.
Viviendas sociales
Genaro Cuadros, director del Laboratorio Ciudad y Territorio de la U. Diego Portales, explica que un sitio web de este tipo "tiene sentido si está asociado a una política pública de movilidad residencial. En la gestión de suelo que debiera hacer el Minvu, sería importante que se involucrara la venta y arriendo de viviendas sociales".
Añade que, si se trata de una aislada, corre el riesgo de convertirse en "algo anecdótico e informativo, cuyo efecto es marginal".
El sistema ya está siendo implementado y para acceder a él, los usuarios deberán inscribirse con una clave única, que se debe obtener en el Registro Civil. Una vez obtenida, se deberán detallar los datos del inmueble.
La cartera aclaró que el servicio es gratuito y que el ministerio no se hace responsable por la veracidad de la información publicada. "Es una ventana de exhibición y no se da fe de lo que ahí se muestre", dice Irarrázaval.
En el caso de que una familia utilice un subsidio habitacional para la adquisición de una casa o departamento ofrecido en este portal, el Minvu les prestará asistencia legal.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.