Premios Emmy: Glee y Mad Men encabezan sorpresiva lista de nominados
<P>La serie sobre un coro logró 19 postulaciones, mientras que el show sobre publicistas tuvo 17. El 29 de agosto será el evento, que tendrá la mayor cantidad de rostros nuevos que se ha visto en años. </P>
El panorama normal luego del anuncio de las nominaciones a los premios Emmy, los más importantes de la TV, es de quejas y reclamos por parte de la crítica. La Academia de la Televisión -que entrega los galardones- se caracteriza por elegir a los mismos repetidos y muchas veces poco merecedores candidatos año tras año; y rara vez da espacio a las propuestas innovadoras. Pero en 2010, como hace tiempo no se veía, en el listado hay más para celebrar que para cuestionar.
Así, el conteo de los más nominados tiene a la excelente The pacific con 24 nominaciones, incluyendo mejor miniserie. Producida por Steven Spielberg y Tom Hanks, superó a su miniserie hermana, Band of brothers (2002) en cinco apartados y competirá sólo con Return to Cranforrd, de Judi Dench. En tanto, el fenómeno del año, Glee, obtuvo 19 postulaciones, incluyendo mejor comedia; y Mad men aspira a 17 categorías, entre ellas mejor serie dramática. La lógica sí se cumplió entre las películas para la TV, donde los telefilmes You don't know Jack (25 de julio, a las 22 horas, por HBO), con Al Pacino, y Temple Grandin, con Claire Danes, lideran con 15 menciones.
Parte de la razón para las sorpresas es que había mucho de dónde elegir. Los últimos 12 meses han sido particularmente buenos y, en realidad, los candidatos con méritos sobraban (ver columna). Pero también los Emmy estuvieron más abiertos a incluir nombres y series que no habían figurado en otras ediciones.
Entre los elegidos sorpresivos están Kyle Chandler y Connie Britton, protagonistas de Friday night lights (viernes a las 23 horas por AXN). La serie está en su cuarta temporada, y desde su estreno ha sido una favorita de la crítica, pero había sido ignorada por los premios. Otra nominación inesperada fue la de Archie Panjabi, como mejor actriz secundaria por su rol de Kalinda en The good wife (lunes a las 22 horas, por Universal).
El mejor actor secundario de comedia también tuvo un miembro no considerado en las listas de predicciones: Chris Colfer, de Glee. El actor que encarna a Kurt ayudó a abultar la cuenta de la serie sobre un coro escolar. El show, además, contribuyó con varios de los nombres nuevos que se verán en la premiación. A saber: Lea Michele (Mejor actriz de comedia), Matthew Morrison (Mejor actor de comedia) y Jane Lynch (Mejor actriz secundaria de comedia), entre otros. Glee volverá al cable el jueves a las 22 horas por Fox (señal 57 de VTR y 502 de Movistar), y este mes también debutará en Canal 13, los viernes en horario estelar.
El apartado comedia fue responsable de otro influjo de sangre nueva gracias a Modern family, que logró 14 nominaciones, incluyendo cinco para sus actores. Entre ellos, Sofía Vergara, quien además dio a conocer a los elegidos ayer en la mañana.
Aunque a estas alturas Mad men es una veterana de los Emmy, la serie sobre ejecutivos de publicidad se las arregló para incluir novedades entre sus 17 candidaturas: January Jones (Betty) y Christina Hendricks (Joan) harán su debut en la ceremonia del 29 de agosto como mejor actriz y mejor actriz secundaria de drama, respectivamente. Matthew Fox, protagonista de Lost (repetición de la última temporada por AXN los sábados a las 18 horas), logró su primera nominación.
Capítulo aparte merecen Edie Falco (Nurse Jackie), Julianna Margulies (The good wife) y André Braugher (por Men of a certain age, desde el martes a las 23 horas por Warner), favoritos de la Academia, con al menos cuatro nominaciones anteriores cada uno, pero que aquí reaparecen con nuevos programas. Y también destaca la presencia, por primera vez, de True blood en el apartado de mejor drama (domingos a las 22 horas por HBO). Aunque la serie de vampiros tiene adeptos desde su debut, en 2008, su inclusión logró romper con la resistencia de los Emmy a los programas de género sobrenatural.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.