Preparados, listos, ¡ya!

Tras un mes de junio que quedó entre los más secos de las últimas décadas, vino la lluvia y en las montañas cayó nieve, lo que permitió abrir la temporada de esquí. Hoy los principales centros de la zona centro-sur están tratando de recuperar el tiempo con varias novedades.




Valle Nevado

Abierto al público desde el miércoles, Valle Nevado tiene hoy más de 80 centímetros de nieve polvo, con calidad y duración constante, debido a su altura de más de tres mil metros. Las expectativas para esta temporada son altas, ya que sólo desde el minuto de su apertura y hasta este domingo esperan recibir a cerca de cinco mil visitantes. En ese contexto, cobra importancia una de sus principales novedades para esta temporada: la consolidación del andarivel La Góndola que tiene setenta cabinas que permiten subir a casi tres mil personas por hora desde la Plaza de La Góndola hasta restaurante de pista Bajo Zero muy arriba, lo que hace mucho más expedito el tránsito de los visitantes.

Para los principiantes, la escuela de esquí del centro contará con una pista más amplia para las primeras bajadas para que los aprendices puedan desplegarse con tranquilidad. Además, este año continuará impartiéndose el programa desarrollado por la marca Burton, que asegura que en pocas sesiones ayuda a que los niños de entre los tres y ocho años logren control y manejo de la práctica.

Como esquiar da hambre, este año también abrirá sus puertas el restorán La Leñera, ubicado en el sector de los hoteles y que se caracteriza por su ambientación de madera similar a un refugio y tiene una carta que es "una fusión de una gastronomía americana y alpina", dice Ricardo Margulis, gerente general de Valle Nevado.

En cuanto a promociones, el centro ofrece un 20 por ciento de descuento en los precios de hoteles por una estadía de al menos tres noches entre el 17 y el 24 de julio en el Hotel Tres Puntas y del 14 al 21 de agosto en los hoteles Puerta del Sol y Valle Nevado. Así también un 25 por ciento para quienes vayan siete noches o más en el mismo período.

Ticket adulto en este período: 45 mil pesos. Hay precios rebajados para niños, adultos mayores y universitarios.

www.vallenevado.com.


La Parva

Desde el martes comenzaron a abrir sus pistas de manera progresiva, partiendo por las ubicadas en los sectores más bajos y esperan poder abrir el resto este fin de semana para lograr en los próximos días la habilitación total del centro.

Una de las principales sorpresas de esta temporada será entonces la puesta en marcha del esquí nocturno, el cual se inaugura hoy con un show de música y fuegos artificiales. La idea es que durante ciertos días de invierno, y siempre que el clima lo permita, los visitantes puedan extender su jornada deportiva hasta las nueve de la noche, para lo que se han habilitado 18 torres de iluminación que se encargarán de iluminar la pista El Manzanito.

Además, habrá una serie de actividades especiales, tales como un circuito de caminata con raquetas de nieve,  rampa de skate, un parque inflable y juegos de paintball laser, para que incluso los más chicos que todavía no esquían se puedan entretener.

El precio del ticket de adulto en temporada alta es de 42.500 pesos y de ahí comienzan a bajar de acuerdo a la edad. Hay además varias promociones asociadas a marcas determinadas.

www.laparva.cl


 El Colorado

Fueron los primeros en abrir la temporada 2015 en la Región Metropolitana y ya se encuentran con todos sus andariveles y  la mayoría de las canchas funcionando, con 80 centímetros de nieve polvo en promedio.

Sin tiempo para la marcha blanca, este año en El Colorado ya se inauguró la extensa cartelera de actividades para la temporada, partiendo por el conocido torneo invernal Quiksilver Snow Jam, que se realiza hoy en el Snowpark Sunset Park del Centro de Ski.  Los asistentes a este torneo, que ya se ha transformado en una tradición de invierno, se encontrarán con dos líneas de distinta dificultad: una para hombres y otra de mujeres, con obstáculos de madera, wallrides, barandas hechas a partir de troncos, saltos y otras piruetas. Se esperan alrededor de 60 competidores, y entre los ganadores se repartirán cuatro mil dólares en premios.

Además, según cuentan los ejecutivos del Colorado, también hay programados conciertos en vivo en todos sus restaurantes y se  estrenarán también nuevas cartas; noches temáticas, cine bajo las estrellas y full moon parties; bajadas de antorchas; carreras padre-hijo además de otra serie de actividades que organizan marcas distintas.

Otra novedad es la posibilidad de comprar tickets y servicios complementarios a través de internet, lo que ayuda a aprovechar mejor la jornada: "Esta plataforma permite comprar y cargar la tarjeta Ski Pass con tickets de andarivel, clases de esquí o snowboard, transporte, menú del almuerzo y arriendo de equipo evitando así las filas", asegura José Pablo García, director comercial del centro.

El horario de funcionamiento de las pistas y andariveles es de nueve de la mañana a cinco de la tarde. El ticket de adulto en esta fecha cuesta 45 mil pesos y también hay precios rebajados de acuerdo a la edad y para estudiantes.

www.elcolorado.cl


Farellones

Con los años, el centro invernal más cercano a Santiago ha ampliado su rubro hacia las actividades de montaña que no necesariamente tienen que ver con el esquí y el snowboard. Y aunque sus canchas de base y cumbre siguen siendo su atracción principal durante el invierno, aquí la invitación es a practicar también otros deportes asociados, como el descenso en trineo o tubbing, lo que ayuda a la democratización de la nieve.

Una de las grandes novedades para esta temporada es la inauguración del andarivel de silla, Farellones Express, desde donde se puede observar una panorámica inigualable de la montaña y de Santiago. La gracia de este andarivel es que se puede llegar y subir a pie sin equipo de esquí, lo que permite le da acceso a los que no practican el deporte.

La silla conecta Parques de Farellones Cumbre donde se encuentran los juegos de aire, el canopy, el tubing, los restaurantes, con el parque Base, donde está el museo de máquinas pisanieve, la pista de patinaje en hielo y las pistas de trineos.

Las expectativas de visitas son altas, como en toda la industria. "La apertura de Parques de Farellones coincidió con el inicio de las vacaciones de invierno, por lo que esperamos a un número similar o mayor a la cantidad de visitantes que recibimos en 2014. Es necesario recordar que este parque está abierto durante todo el año, por lo que no tenemos ninguna duda de que este año recibiremos más visitantes que en 2014", afirma confiado Marcelo Léniz, director de marketing del centro, quien agrega que este invierno habrá promociones y concursos. En Farellones el ticket que incluye 10 subidas de andarivel a elección cuesta 19.000 pesos.

www.parquesdefarellones.cl


Portillo

Hoy se inaugura la temporada en Portillo, y lo hará en grande: con más de un metro setenta de nieve y con todas sus instalaciones ya revisadas y listas para dar el vamos al 2015.

La gran novedad del único centro invernal que hay en la Quinta Región, es que durante julio ofrecerá por primera vez programas todo incluido con alojamiento, tickets de esquí, comidas, clases y arriendo de equipos y acceso a todos los atractivos del centro hotelero que cuenta con piscinas temperadas, cine, muros de escalada, salas de yoga y discoteque. Estos empiezan en alrededor de 3.500 dólares por persona por siete noches de alojamiento. 

El programa ha tenido éxito y cuentan que ya tienen un 90 por ciento de ocupación hotelera para los próximos meses, en una temporada que ya se prevé exitosa, y que piensan que podría extenderse incluso hasta mediados de octubre. Por eso Ski Portillo invirtió más de un millón de dólares en mantención de pistas, ampliación del sistema de fabricación de nieve y adquisición de nuevos equipos para recibir de manera óptima a los visitantes. "Esperamos que estas últimas nevadas revitalicen la temporada  alta, por lo que estimamos que este invierno recibiremos más de 40 mil visitas, entre pernoctaciones y visitantes diarios", asegura Miguel Purcell, gerente general Ski Portillo.

Las pistas estarán funcionando desde las nueve de la mañana a cinco de la tarde en horario continuado. El ticket diario para adulto en temporada alta cuesta 42 mil pesos, y se hacen descuentos a niños, estudiantes y adultos mayores.

www.skiportillo.com

Nevados de Chillán

El último temporal dio el impulso final a las pistas de Nevados de Chillán, que ya habían abierto el 25 de junio y hoy sus pistas y andariveles están completamente operativos. 

Con este escenario, se espera que este año lleguen más de 100 mil visitantes a este exclusivo centro de esquí de la Octava Región, en un año donde la gran novedad vendrá de mano de la hotelería. Esto, porque recién el año pasado se terminó  de construir el lujoso Hotel Alto Nevados, que se suma al Hotel Nevados y que tiene 99 habitaciones. Un proyecto que asegura que sigue la línea de la sustentabilidad, ya que utiliza las aguas termales disponibles en abundancia en esta zona para el precalentamiento de su sistema de calefacción y también para alimentar sus piscinas, perfectas para descansar luego de una intensa jornada deportiva.

El 2016, en tanto, tienen prevista la inauguración del nuevo Hotel Refugio en Valle Hermoso, con aproximadamente 70 habitaciones, para aumentar así la capacidad de estadía de los turistas, dice Rodrigo Medina, gerente comercial de Nevados de Chillán.

El horario de apertura de canchas es a las nueve y media y el de cierre, a las cinco de la tarde. El ticket de adulto en temporada alta cuesta 38 mil pesos. 

www.nevadosdechillan.com

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.