Presupuesto establece que Ues. del Cruch tendrán prioridad en campos clínicos

<P>Glosa ya fue aprobada el año pasado. Decanos de planteles privados acusan discriminación.</P>




En la partida de Salud del presupuesto de 2013, un párrafo tiene inquieto a los rectores de universidades privadas. En la glosa 10, enviada por el Ejecutivo, se señala que "los campos clínicos de los hospitales o consultorios públicos podrán ser usados prioritariamente por las universidades del Consejo de Rectores".

La glosa ya fue incluida y aprobada en el presupuesto para 2012 y señala que "no se afectarán los convenios vigentes". Según la decana de Medicina de la U. de Chile, Cecilia Sepúlveda, en la actualidad casi no se aplica, pero cuando se renueven los convenios entre hospitales y universidades, debiera comenzar a cumplirse. "Es coincidente con la norma de asignación de campos clínicos, que se reformuló este año, y donde quedó establecido que habrá asignación de campos en función de proyectos y no del dinero que pongan sobre la mesa los planteles", dice Sepúlveda.

Para ella, es lógico que exista "una asociación entre universidades públicas y hospitales públicos".

A las Ues. privadas les preocupa, precisamente cuando llegue la fecha de renovar los acuerdos con los hospitales.

"Esta glosa ya fue incluida el año pasado y, por alguna razón, se vuelve a hacer en la ley de 2013. Nos parece discriminatoria hacia las universidades privadas con sus carreras de la salud acreditadas que necesitan, como todas, de los campos clínicos públicos", dice el decano de Medicina de la U. de los Andes, Rogelio Altuzarra.

Para el presidente de la comisión de Salud del Senado, Gonzalo Uriarte, la medida también es discriminatoria. "El país no está en condiciones de discriminar a la hora de formar profesionales. Lo que nos falta son más médicos generales de zona, más especialistas y más profesionales capacitados para atender no sólo en Santiago, sino también en regiones. Esa glosa no resiste ningún test de blancura equitativa", afirma.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.