Pretendientes de fondos soberanos rondan a Sarkozy

<P>Fondos qataríes entre los que ofrecen 500 millones de euros para la puesta en marcha; ex presidente de Francia considera opciones.</P>




Nicolas Sarkozy está siendo rondando por fondos de riqueza soberanos, incluidos los de Qatar, listos para apoyarlo a comenzar un fondo de capital privado.

El fondo de riqueza soberano de Qatar y otros inversionistas han ofrecido hasta un total de 500 millones de euros para un fondo dirigido por el ex presidente de Francia, dijeron personas al tanto del tema. Sarkozy ha buscado el consejo de asesores cercanos respecto al plan.

Sin embargo, lo dejó en suspenso en las semanas recientes, porque ve una oportunidad de regresar a la política luego de la rápida caída en las encuestas del Presidente François Hollande, quien lo derrotara en mayo, dijeron dos personas familiares con el pensamiento de Sarkozy. "Los cataríes están optando por el próximo presidente de Francia", una tercera persona con conocimiento de la empresa, señalaron.

Algunos en el círculo cercano de asesores en materia de negocios y amigos de Sarkozy, lo han instado a no comenzar un negocio que puede dañar sus posibilidades en la política. Involucrarse en una empresa de capital privado podría dificultar su retorno debido a la extendida corriente pública contra la situación económica de Francia.

Hollande fue elegido en mayo luego de arremeter contra los asuntos financieros en la campaña presidencial y de prometer cobrar impuestos a aquellos que ganaran más de 1 millón de euros al año a una tasa marginal de 75%. "Francia no es Estados Unidos o Reino Unido", dijo alguien de su círculo íntimo.

Pero Sarkozy -cuyo medio hermano Oliver es socio de la firma de manejo de fondos de inversión Carlyle con sede en Washington-, mantiene el plan de los capitales privados como una opción que puede revivir si decide abandonar la política, dijeron sus asesores. En particular, su esposa, la súper modelo que resultó cantante de pop, Carla Bruni-Sarkozy, se resiste a un regreso a la política, señalaron.

Una idea era invertir en compañías en mercados emergentes como Brasil, y otra hacerlo en España y Marruecos.

Sarkozy no invertiría los fondos por sí mismo. En cambio, asumiría un rol no ejecutivo, a cargo de los inversionistas, de abrir puertas y de iniciar transacciones. El equipo tendría sede en París.

El tema de un fondo de capital privado dirigido por Sarkozy apareció por primera vez en el sitio web francés Mediapart en enero. El reportaje incluía el rumor de que se mudaría a Londres, lo que ha sido negado por personas cercanas a él.

De momento, Sarkozy se anticipa a las elecciones municipales de marzo del próximo año. Cree que entonces tanto el partido socialista liderado por Hollande y su propio partido de centroderecha UMP pueden perder terreno en relación a los partidos más radicales de Marine Le Pen en la derecha y de Jean-Luc Melanchon en la izquierda. El ex presidente de Francia calcula que entonces él puede aparecer como el hombre de la reconciliación en vistas a las elecciones presidenciales de 2017, dicen sus colaboradores cercanos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.