Preuniversitario gratuito da clases online para prepar la rendición de la PSU
<P>La iniciativa nació en 2009 y busca acabar con la brecha educacional.</P>
En la comodidad de su casa Sylvia Flores, 17, escucha y ve atentamente la clase del profesor de química, Tomás Gajardo, a través de la pantalla de su computador y cuando tiene alguna duda, se comunica vía chat con el docente.
Vía streaming, en la página www.puntajenacional.cl, un preuniversitario gratuito, ella y cientos de estudiantes pueden acceder a clases en vivo y en directo de matemática, lenguaje, historia y otros ramos.
Para Sylvia, esta página es su único apoyo en la preparación para la Prueba de Selección Universitaria (PSU). "Es súper completa. Tiene materia, facsímiles, clases, foros en donde puedo participar", señala la estudiante que quiere ser profesora de química.
La mayoría de las clases en vivo se dan en la tarde, a la hora en que los estudiantes ya han salido de clases. En ellas, los profesores pasan la materia y reciben dudas de los alumnos a través de un chat.
Gracias a esta página y a las clases vía streaming, muchos de los alumnos han logrado buenos puntajes, incluso nacionales. Uno de ellos es Héctor Cordero, quien el año pasado obtuvo la máxima puntuación en la prueba de Ciencias. Gracias a eso, hoy estudia primer año de Medicina en la U. de Chile.
"Llegué a la página porque la vi mencionada en foros de internet y por compañeros que la recomendaron. La visité y me pareció excelente, principalmente los ensayos", dice Cordero, quien recuerda que las clases de matemática le ayudaron mucho, en especial para aprender materia que entra en la PSU que él no sabía. "Poder preguntarle al profesor mis dudas y que me ayudaran era lo mejor", señala.
Tomás Gajardo (21) es estudiante de Química de la U. Católica y uno de los profesores que da clases vía streaming. Para él, enseñar a través de internet "ha sido una buena experiencia. El sistema funciona bien y el hecho de que sea en vivo y se puedan leer las preguntas de los estudiantes hace todo más sencillo", dice.
Antes de pasar la materia se hace una planificación de todo lo que se dará durante el año y ya en las clases, se le explica a los alumnos los tópicos "luego hay 15 o 20 minutos de ejercicios y al final de la clase se resuelven las dudas", explica Gajardo, quien realiza la clase en una oficina donde hay una cámara, pantallas, diapositivas y todo lo necesario para dar una clase.
Detrás de los profesores hay personas que se encargan de organizar y preparar los ensayos y las preguntas que se usan en el sitio. Karen Mariángel es profesora de lenguaje y coordinadora de ese ramo. Ella se encargada de verificar las preguntas que se entregan "y de preparar el material nuevo que se entrega a los alumnos", dice.
Las clases son grabadas y luego subidas a Youtube de la página, que ya tiene más de 62 mil suscriptores y videos con miles de visitas.
Disminuyendo la brecha
Esta página web nació el 2009 con la idea de reducir las brechas sociales y educacionales de Chile. "Detectamos un problema y es que el acceso a la educación no es parejo y el hecho de que los preuniversitarios sean pagados hace aún más dispar la situación", señala Pablo Bussenius, gerente del proyecto, quien agrega que por esto nació un preuniversitario online gratuito.
Para Sylvia Flores esta plataforma se ha convertido en la mejor manera para estudiar y la única. "Es bueno que esto exista. En enero fui a cotizar con mis papás preuniversitarios, pero eran muy caros, por lo que esto es una buena opción para estudiar para la PSU", dice la estudiante, quien recomienda esto no sólo a otros alumnos, sino que también a apoderados.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.