Primer tag en carretera debutará antes de Año Nuevo hacia el sur

<P>Sistema de televía en peaje Angostura se iniciará con plan piloto la última semana de 2011, con 1.500 usuarios.</P>




Entre el 27 y 28 de diciembre son las fechas definidas para el debut de lo que será el primer sistema de cobro de tag en carreteras y que estará implementado en el peaje Angostura, en la Ruta 5 Sur. De esta forma, se dará inicio a un proyecto anunciado hace años por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Así lo confirmaron fuentes ligadas a la iniciativa, que ya está en la etapa final de construcción de la infraestructura que permitirá el uso del telepeaje.

El sistema, implementado por Ruta del Maipo, se iniciará a través de un plan piloto, que incluirá a 1.500 usuarios de vehículos livianos y camionetas, los cuales ya están siendo seleccionados por la concesionaria por su calidad de clientes frecuentes y a quienes se les ofrecerá el servicio.

Estas serán pruebas iniciales, que se realizarán a través de un software elaborado por una empresa francesa y que es distinto al que opera normalmente en el peaje.

La implementación ya está pactada para la última semana de diciembre, pero trascendió que el fin de semana de Año Nuevo no operará y se retomará el 2 de enero.

La modalidad de paso es a través del sistema non stop and go ("parar sin detenerse"), que permite el tránsito pero con barreras. En este caso, el sistema permitirá una velocidad de 50 km/h, previa validación del tag que se realizará a través de antenas, que leerán el dispositivo unos 150 metros antes de llegar a las casetas de cobro.

Para ello se habilitaron cuatro pistas por sentido, exclusivas para telepeaje, ubicadas en los costados de la plaza de peaje. Dos de ellas serán de "rechazo" y permitirán que el vehículo, en caso de que su tag no sea aceptado, pueda desviarse y pagar manualmente.

Las obras civiles se encuentran en su última etapa de ejecución y ya se están realizando pruebas de funcionamiento.

Durante las próximas semanas, se instalará el software del sistema que, actualmente, está en período de pruebas en el extranjero.

De acuerdo con el cronograma fijado por la empresa, la etapa piloto durará hasta mayo del 2012, tras lo cual se iniciará la marcha blanca.

En tanto, la Ruta 68 ya entregó al MOP, para su revisión, el proyecto de ingeniería para este sistema. De ser aprobado, se estima que el primer semestre de 2012 podrían comenzar las primeras pruebas del telepeaje en esta vía.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.