Primera civilización de Europa surgió en el continente y no en Africa
<P>ADN concluyó que minoicos, que dieron origen a los europeos, surgieron en Creta y no en Egipto.</P>
En 1900, Arthur Evans descubrió un palacio en Cnosos, en la isla de Creta, que atribuyó al rey Minos y la leyenda del Minotauro. La cultura fue bautizada como Minoica, la primera gran civilización europea y cuna de Grecia y los europeos actuales.
Expertos concluyeron que la cultura surgió en el 5.000 a.C., proveniente de Egipto. Otros plantearon que provenía de Turquía o Medio Oriente.
Pero un estudio genético de la U. de Washington estableció que surgieron de la misma población que ya vivía en el lugar y que llegó en el Neolítico, hace 9.000 años. Su ADN tiene similitud genética con los europeos modernos.
"Me sorprendió lo inequívoco de los resultados", dice a La Tercera George Stamatoyannopoulos, autor del estudio. Según el experto, los minoicos descienden de los primeros humanos que llegaron a Creta hace 9.000 años, y tienen similitud genética con los europeos modernos, como los ibéricos y escandinavos.
Para su estudio, el experto analizó 37 esqueletos hallados en la isla, comparando su ADN mitocondrial con 135 poblaciones modernas y antiguas, concluyendo que las relaciones genéticas más fuertes están con los humanos del Neolítico.
Según el experto, los primeros habitantes llegaron de Anatolia (Turquía), pero no hace 5.000 años, como se creía, sino hace 9.000, en las migraciones del Neolítico.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.