Problemas con Becas Chile




Señor director:

En el último tiempo, distintos becarios de Becas Chile hemos expresado nuestras preocupaciones con el programa a través de diferentes medios.

Algunos casos hablan de los retrasos en los pagos de matrículas y aranceles semestre a semestre, generando multas sobre las cuales sería interesante que se investigara cuánto paga Conicyt. También se ha vuelto común el cambio constante de los ejecutivos, quienes han demostrado un trato y conocimiento del trabajo de los becarios que dista del esperado. A esto se suman los cambios unilaterales por parte de Conicyt respecto del pago mensual de nuestras becas, las que han pasado de ser bianuales, a trimestrales, y a veces pagas con hasta un mes de atraso. Todo esto, sin mayores explicaciones ni avisos.

Al conversar sobre este ítem con otros becarios, concluimos que no parece haber una regularidad en el pago. Esto se complejiza por el hecho de que la beca se entrega en dólares y queda a costo del becario el traspaso de este dinero a las divisas de los respectivos países. Dada  la constante fluctuación y devaluación del dólar en los últimos cuatro años, los becarios no se han visto favorecidos, pues en la práctica nunca sabemos efectivamente cuánto recibiremos.

Se ha vuelto habitual también el aparente desconocimiento por parte de Conicyt del sistema Bologna y lo que significa hacer un doctorado ahí, exigiendo notas, ramos cursados y créditos, cuando los programas se concentran en investigación y no implican la obtención de créditos.

Todos estos factores se conjugan para complicar la adecuada realización de nuestros programas de estudio. La pregunta que permanece es cuándo Conicyt dejará de mostrar las cifras relativas a cuántas becas entrega, y se concentrará en gestionar adecuadamente las que ya está dando. A este ente sólo se le pide un nivel de seriedad similar al que ellos nos exigen a nosotros como becarios. Nada del otro mundo, por cierto.

Felipe Padilla P., Sociólogo y becario de Becas Chile

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.