Productora chilena realiza espacio infantil para canal argentino

<P><I>Horacio y los plasticines</I> se exhibirá en el canal Pakapaka, que también está coproduciendo parte del espacio. </P>




Horacio es un niño de cinco años que todos los días, al llegar del jardín, se sienta en una mesa y les habla a sus plasticinas sobre cosas que le pasaron en el día. Les comenta sus problemas o les pide consejos, y siempre la respuesta le llega en forma de una canción. Esa es la base de Horacio y los plasticines, serie que está siendo desarrollada por la productora Sólo Por Las Niñas -la misma detrás de El ogro y el pollo y Zumbástico fantástico, que emite Cartoon Network- y que encontró un socio al otro lado de la cordillera en su realización: Pakapaka, canal público argentino dedicado 100% a la programación infantil.

"Es una serie pensada para preescolares, que es algo que ya habíamos hecho con Achú, donde también había videos musicales. Pero esto va más allá, en historia y técnica", comenta Alvaro Ceppi, coproductor de la serie junto a Gabriel Noé. El mismo Ceppi explica que en este programa se combinan dos técnicas: la de títeres -que se ven mientras Horacio está en su pieza- y el stop-motion, que entra en acción en los videos musicales, que cuentan canciones de los hermanos Pablo y Felipe Ilabaca, de Chancho en Piedra. El director de animación stop-motion es Hugo Covarrubias, quien también ha trabajado en teatro.

"Las temáticas van en relación a todo lo que vive un niño en edad preescolar: interacción social y también su entorno, el cuidado de los animales y la vegetación, la alimentación sana, el confiar en uno mismo, compartir...", dice Cristián Louit, director del proyecto.

La serie ya tiene 14 episodios realizados, en los que estuvieron trabajando durante cerca de un año y que se emitirán el segundo semestre en TVN. Ahora, gracias a la coproducción con Pakapaka -que antes emitió El ogro y el pollo y Achú-, desarrollarán otros 12 capítulos. Los 26 saldrán juntos, en 2013, en el canal argentino.

Louit explica que desde que llegaron al acuerdo con Pakapaka han estado en comunicación constante, y desde allá han entregado sugerencias para los temas e historias. "Ellos son especialistas en esto, entonces tienen una mirada experta que ha servido mucho para pulir ciertas cosas".

Flo, la vecina y amiga de Horacio, es otro de los personajes que se verán en la serie, mientras que los plasticines serán cuatro, con distintas características. "Ellos representan partes de la personalidad de Horacio. Verde es la parte más ingenua, Rojo que es el líder, Azul es histriónica y alocada, y Amarilla es tierna y maternal", detalla el director.

Aunque por ahora la serie sólo tiene aseguradas emisiones en Chile y Argentina, los productores están confiados en que pueda llegar a más territorios. "Nosotros venimos volviendo del Kid Screen, una de las ferias más importantes de TV infantil, y la respuesta que tuvimos fue mayor que la que hemos tenido con ninguna serie. Hay mucha gente interesada", asegura Ceppi.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.