Productos a mitad de precio se encontrarán en nuevo Cyber Monday
<P> La versión chilena del día de compras online estadounidense se realizará el 25 de noviembre y en varios casos durará más de 24 hrs.</P>
Por tercer año consecutivo, el comercio electrónico en Chile se pondrá a prueba durante 24 horas cuando miles de ofertas de sitios nacionales se tomen internet.
Se trata del Cyber Monday, una iniciativa de la Cámara de Comercio de Santiago que nació como un símil de la fecha estadounidense de compras navideñas en línea y que este año se realizará el 25 de noviembre en el país. Es decir, una semana antes que el Cyber Monday norteamericano (2 de diciembre) y cuatro días antes que el Black Friday (29), fecha que da inicio a la temporada navideña en EE.UU.
Este año la cantidad de empresas participando es más del doble que en 2012. De nueve sitios se pasó a 21, que buscarán superar el récord de US$ 25 millones vendidos en un solo día el año pasado.
Variedad de productos
Aunque esta vez hay 12 socios más que en 2012, lo cierto es que la variedad de descuentos y productos ofrecidos será similar.
Cuatro de las páginas asociadas serán de cupones, sitios que ofrecen descuentos a lo largo del año: Agrupemonos, Cuponatic, Urbania y Groupon. ¿Cuál será la oferta entonces? Groupon explicó que aumentará la cantidad de productos con descuentos ese día. De las 100 ofertas que tiene normalmente pasarán a 500.
En Cuponatic, en tanto, apuestan por precios bajos, como viajes all inclusive a Uruguay por US$ 799 o tratamientos de belleza por 21 mil pesos. Prometen ofertas mejores que las presentadas en los últimos tres meses.
Otro tema que se repite son los viajes. Tanto Lan, American Airlines como Despegar.com y Viajes Falabella tendrán un espacio en la jornada. En Lan, adelantan que pondrán a disposición más de 150 mil cupos para viajar entre marzo y junio de 2014 a destinos dentro de Chile como a Europa, EE.UU. y el Caribe. En Despegar.com, dijeron que hoy darán a conocer más detalles de sus ofertas, pero que los usuarios encontrarán hasta 40% de descuento en viajes, hoteles y paquetes.
También habrá espacio para tiendas más específicas: en Dafiti.cl, sitio especializado en moda tendrá descuentos entre 30 y 70% en más de 2.500 artículos de su sitio. Para los amantes de la lectura, en tanto, Buscalibre.com tendrá rebajas de hasta 50% para la compra y envío de textos físicos, mientras que Sony tendrá descuentos de 33% en promedio, con productos desde los 10 mil pesos y en categorías audio, televisores y videojuegos.
Mercado Libre, en tanto, contará con variadas ofertas. Por ejemplo, una tablet de 7" que normalmente está a $54.900, para el Cyber Monday se podrá comprar a $40.000.
En Falabella.com, la actividad se extenderá durante dos días, para no atochar tanto sus redes y los descuentos se revelarán a través del día y con stock limitados. El listado completo de tiendas que participarán se puede hallar en www.cybermonday.cl.
Consejos y reclamos
En 2012, el Sernac recibió 70 quejas por el Cyber Monday, la mayoría por sitios caídos, errores en las compras y despachos tardíos.
El Sernac dijo que la Ley del Consumidor permite que los clientes puedan arrepentirse de la compra en los 10 primeros días desde que recibió el producto, siempre que la empresa no informe lo contrario. Por eso, llamó a los usuarios a leer los términos de uso y políticas de reembolso antes de comprar.
Si el producto sale malo, rige la garantía legal de los tres primeros meses.
Para protegerse de estafas, compre directo en el sitio web de la tienda y no desde enlaces en redes sociales.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.